Piura fortalece la protección infantil con nuevos voceros comunitarios
Nota de prensaContribuirán de forma activa y directa en la detección y reporte de posibles vulneraciones de derechos que puedan afectar a los niños, niñas y adolescentes.


6 de octubre de 2025 - 4:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura, por medio de la Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente (DEMUNA), ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de la protección de la primera infancia con la capacitación exitosa de más de 25 nuevos voceros comunitarios.
Esta acción se enmarca en la estrategia nacional “Ponte en #ModoNiñez”, reafirmando el compromiso de la comuna con el bienestar de la población infantil.
Los flamantes voceros pertenecen al equipo del Proyecto “Lucha contra la desnutrición crónica infantil – Compromiso 1”, cuya labor principal consiste en realizar visitas domiciliarias a bebés de 0 a 12 meses en diversos sectores de la provincia. A partir de esta capacitación, su rol se expande crucialmente: además de sus tareas habituales, contribuirán de forma activa y directa en la detección y reporte de posibles vulneraciones de derechos que puedan afectar a los niños, niñas y adolescentes.
La jornada de capacitación fue intensa y focalizada, abordando temas esenciales para una intervención efectiva y responsable. Entre los tópicos clave desarrollados se incluyeron el cuidado, la derivación de casos, la protección, la identificación de riesgos y la exposición al peligro de la población infantil.
Esta iniciativa tiene como objetivo primordial consolidar una red comunitaria de vigilancia y respuesta rápida frente a situaciones de riesgo, promoviendo de esta manera entornos más seguros y protectorespara la niñez y adolescencia en toda la jurisdicción.
La DEMUNA ha asegurado que las acciones de prevención y promoción continuarán siendo una prioridad constante, con el propósito firme de garantizar que Piura se mantenga consistentemente en #ModoNiñez.
Esta acción se enmarca en la estrategia nacional “Ponte en #ModoNiñez”, reafirmando el compromiso de la comuna con el bienestar de la población infantil.
Los flamantes voceros pertenecen al equipo del Proyecto “Lucha contra la desnutrición crónica infantil – Compromiso 1”, cuya labor principal consiste en realizar visitas domiciliarias a bebés de 0 a 12 meses en diversos sectores de la provincia. A partir de esta capacitación, su rol se expande crucialmente: además de sus tareas habituales, contribuirán de forma activa y directa en la detección y reporte de posibles vulneraciones de derechos que puedan afectar a los niños, niñas y adolescentes.
La jornada de capacitación fue intensa y focalizada, abordando temas esenciales para una intervención efectiva y responsable. Entre los tópicos clave desarrollados se incluyeron el cuidado, la derivación de casos, la protección, la identificación de riesgos y la exposición al peligro de la población infantil.
Esta iniciativa tiene como objetivo primordial consolidar una red comunitaria de vigilancia y respuesta rápida frente a situaciones de riesgo, promoviendo de esta manera entornos más seguros y protectorespara la niñez y adolescencia en toda la jurisdicción.
La DEMUNA ha asegurado que las acciones de prevención y promoción continuarán siendo una prioridad constante, con el propósito firme de garantizar que Piura se mantenga consistentemente en #ModoNiñez.