MPP participa en espacio multisectorial impulsado por el BCRP

Nota de prensa
Se abordaron temas, como el impulso exportador, la infraestructura y competitividad regional, el potencial agroexportador y los retos en desarrollo humano.
Autoridades
Julio Velarde
Participantes
Instituciones
Exposición

6 de octubre de 2025 - 11:00 a. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) participó en el Encuentro Económico Regional, evento organizado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) que, durante dos días, congrega a representantes del sector público, privado y académico en las instalaciones de Casa Andina Piura.

El encuentro tiene como objetivo fortalecer la articulación entre los diferentes actores del desarrollo regional y promover una agenda económica sostenible que impulse el crecimiento de Piura y de todo el norte del país.

En su intervención de bienvenida, el representante de la comuna provincial resaltó la relevancia de este espacio de diálogo y reconoció el compromiso del BCRP con el fortalecimiento de la economía nacional.

“Espacios como este son fundamentales para diseñar estrategias conjuntas que nos permitan aprovechar nuestras fortalezas regionales y transformar los desafíos en oportunidades de desarrollo”, destacó.

La jornada reunió a principales autoridades regionales, como el gobernador de Piura, líderes empresariales y destacados especialistas del ámbito económico.
El presidente del BCRP, Julio Velarde Flores, inauguró el evento con una exposición sobre la situación actual de la economía local e internacional, presentando además proyecciones de indicadores clave como el crecimiento del PBI, la balanza comercial, la inflación y la inversión.

Durante el primer día, se abordaron temas de alto impacto para la región, entre ellos el impulso exportador, la infraestructura y competitividad regional, el potencial agroexportador y los retos en desarrollo humano. Participaron representantes de ADEX, Terminales Portuarios Euroandinos, APPBOSA, APAG, así como especialistas de la Universidad de Piura (UDEP) y otras instituciones de análisis económico.

En la segunda jornada, se analizará el potencial productivo de la región, con la intervención de empresas líderes como Seafrost Perú, OIG Perú y Casa Andina. El evento culminará con un panel sobre los retos para el desarrollo regional de Piura, a cargo de la Cámara de Comercio y Producción de Piura y la Universidad Nacional de Piura, reafirmando que el futuro de la región depende de la articulación de esfuerzos entre el sector público, privado y académico.

Con su participación, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso de trabajar de manera conjunta con todos los sectores para que Piura continúe consolidándose como uno de los principales motores de desarrollo económico del norte del Perú.