MPP socializa proyecto de pistas y veredas en la UPIS Ollanta Humala

Nota de prensa
También comprende rampas accesibles, mobiliario urbano, señalización, rompemuelles y un diseño inclusivo que prioriza seguridad vial y sostenibilidad.
Exposición de proyecto
Dirigentes
Alcalde
Proyecto vial
Vecinos

2 de octubre de 2025 - 8:00 a. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) presentó a los vecinos de la UPIS Ollanta Humala el proyecto de pistas y veredas que transformará la imagen urbana del sector, con una inversión superior a 30 millones de soles en beneficio de más de 2 360 habitantes.

El proyecto, denominado “Ampliación del servicio de movilidad urbana en las vías locales del sector 1, 2 y 3 de la UPIS Ollanta Humala Tasso”, contempla la intervención de 37 912 m² con pavimento rígido de alta resistencia, además de obras complementarias que mejorarán la calidad de vida de la población.

Entre los componentes destacan 17 429 m² de veredas, 5 158 m² de sardineles, 2 820 m² de ciclovías en las avenidas Gustavo Mohme y Tres, 3 864 m² de estacionamientos de adoquín, 8 573 m² de áreas verdes con arborización, 2 051 m² de canaletas para aguas pluviales, 139 tachos de basura y 2 479 m² de pisos podotáctiles. También se incluyen rampas accesibles, mobiliario urbano, señalización, rompemuelles y un diseño inclusivo que prioriza seguridad vial y sostenibilidad.

El proyecto fue aprobado mediante la Resolución Gerencial N.° 402-2025, lo que habilita la búsqueda de financiamiento a través del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios del Ministerio de Vivienda. Actualmente se encuentra en etapa de admisibilidad, tras superar la fase de elegibilidad con un alto puntaje.

Los vecinos destacaron que, después de más de 20 años, accederán por primera vez a pistas y veredas, lo que reducirá el polvo, la arena y los riesgos de enfermedades respiratorias que afectan a niños y adultos mayores.

La comuna recordó que en Ollanta Humala ya se han entregado más de 700 títulos de propiedad y resuelto observaciones pendientes en el proceso de formalización, pasos clave para viabilizar esta obra.

De esta manera, la Municipalidad de Piura reafirma su compromiso con el desarrollo urbano ordenado en el sector noroeste de la ciudad y proyecta gestionar el financiamiento entre diciembre y febrero, para iniciar lo más pronto posible la ejecucióndelproyecto.