MPP inicia licitación de obra de pistas y veredas para Nueva Providencia y Monterrico

Nota de prensa
Una obra con enfoque en la inclusión y calidad de vida.
Nueva Providencia y Monterrico

26 de setiembre de 2025 - 3:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha puesto en marcha el proceso de licitación pública para la ambiciosa obra de construcción de pistas y veredas en la urbanización Nueva Providencia y la Upis Monterico. El proyecto, que representa una inversión superior a los S/ 9,2 millones, tiene como objetivo central optimizar la transitabilidad vehicular y peatonal, así como fortalecer la seguridad vial para miles de residentes de ambos sectores.

Transparencia garantizada y cronograma definitivo

El proceso de selección se lleva a cabo de manera transparente a través de la plataforma del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) y bajo la rigurosa supervisión del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

Según el cronograma referencial establecido, las fechas clave del proceso son:
* Absolución de consultas e integración de bases: 7 de octubre.
* Presentación de propuestas: 28 de octubre.
* Evaluación de propuestas: 29 de octubre.
* Otorgamiento de la buena pro: 30 de octubre.
*
La comuna piurana ha especificado que estas fechas son tentativas y podrían estar sujetas a variaciones en el transcurso del proceso.

Una obra con enfoque en la inclusión y calidad de vida

La magnitud del proyecto se evidencia en la infraestructura contemplada, que superará los 20 000 metros cuadrados de intervención. Las especificaciones técnicas incluyen la construcción de 12 261 m² de nuevas vías, 1 105 m² de pavimento semirrígido destinado a estacionamientos, y 6 512 m² de veredas.
Pensando en la accesibilidad universal, la obra integrará 235 m² de baldosas podotáctiles para facilitar el desplazamiento de personas con discapacidad visual, junto con 68 m² de pases peatonales y 1 230 m² de sardineles peraltados. Además, el proyecto incluye la creación de áreas verdes embellecidas con plantas ornamentales y grass natural, contribuyendo a un entorno más agradable.

Impacto directo en el desarrollo urbano

Desde la Gerencia de Desarrollo Territorial de la MPP, se ha destacado que la iniciativa tendrá un impacto significativo que va más allá de la simple movilidad. "La obra no solo mejorará la circulación, sino que generará espacios más seguros e inclusivos para los peatones", indicaron fuentes de la gerencia.

Agregaron que este proyecto "impactará directamente en la calidad de vida de los vecinos, al reducir el polvo, mejorar la accesibilidad y contribuir activamente al ordenamiento y la modernización de la ciudad".