Juventud piurana alza su voz en cabildo abierto organizado por la Municipalidad de Piura

Nota de prensa
El evento reunió a más de 150 estudiantes de distintas instituciones educativas de la provincia.
Alumna
Cabildo abierto
Juramentación
Psicología
Participación

26 de setiembre de 2025 - 10:00 a. m.

Con el objetivo de construir una sociedad más inclusiva y participativa, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) desarrolló el cabildo abierto “El poder de mi voz transforma el mundo”, que reunió a más de 150 estudiantes de distintas instituciones educativas de la provincia.

La actividad se realizó en el marco de la Escuela de Líderes Estudiantiles, programa impulsado por la MPP que busca fortalecer en adolescentes y jóvenes sus capacidades de liderazgo, expresión, participación democrática y responsabilidad social. Más que un evento, se consolidó como un espacio de construcción colectiva, donde la niñez y juventud piurana tuvo la oportunidad de alzar su voz y ser escuchada.

Durante la jornada, los estudiantes participaron en mesas de diálogo y reflexión sobre temas prioritarios como convivencia escolar y prevención de la violencia, cuidado del medio ambiente, salud mental y bienestar emocional, igualdad de género y respeto a la diversidad.

Un momento central fue el Cabildo Abierto, donde representantes de la MPP y la DEMUNA recogieron de primera mano las propuestas y compromisos de los líderes estudiantiles, generando un ejercicio de escucha activa que permitirá orientar acciones concretas en beneficio de este sector.

Asimismo, se llevó a cabo la juramentación del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA) Provincial 2025-2027, integrado por: Dariana Zoe Silva Requena, coordinadora general (Distrito de Piura), Rodrigo Sánchez Saavedra, subcoordinador (Distrito de Piura), Andy Valentino Sernaque Paiva, coordinador de Comunicaciones (Distrito de Cura Mori), y Britney Yadira Rivas Orozco, coordinadora de Organización (Distrito de Veintiséis de Octubre)

Con estas acciones, la Municipalidad reafirma su compromiso de garantizar la participación efectiva de niñas, niños y adolescentes en la gestión pública local, convencida de que su voz es motor de cambio y transformación.

Asimismo, continuará promoviendo espacios de diálogo que fortalezcan el tejido social y formen a las nuevas generaciones en valores democráticos, inclusión y corresponsabilidad ciudadana. Porque cuando una voz joven se escucha, se enciende la esperanza de un futuro mejor.