Vecinos del sector noroeste respaldan construcción de la avenida B, D y Los Algarrobos y rechazan la ocupación ilegal de la vía
Nota de prensa“Una vía pública no se puede invadir. El progreso llega con el respeto al orden urbano”, enfatizó".





26 de setiembre de 2025 - 8:00 a. m.
Con un solo sentir, los vecinos y dirigentes del sector noroeste de Piura coincidieron en respaldar la ejecución de la avenida B, D, Los Algarrobos y las calles 13 y 18, obras que consideran claves para transformar su entorno con vías seguras, transitables y ordenadas, beneficiando a más de 1 800 familias. Al mismo tiempo, rechazaron de manera firme la ocupación ilegal de parte de la vía por familias del sector Las Gardenias, situación que viene retrasando el inicio de los trabajos.
Durante una reunión con el procurador municipal, la Gerencia Municipal y representantes de la Gerencia de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones, dirigentes de los sectores Los Algarrobos, La Primavera y urbanización Las Magnolias expresaron su satisfacción por el impulso de este proyecto largamente esperado y pidieron que se continúe con las gestiones necesarias para liberar las áreas públicas invadidas.
VOCES VECINALES
Desde la urbanización Las Magnolias, una dirigente señaló que la obra significará “un cambio total” para la zona, actualmente afectada por la polvareda que perjudica la salud de adultos y niños. “Una vía pública no se puede invadir. El progreso llega con el respeto al orden urbano”, enfatizó.
Por su parte, José Santos Guerrero, subsecretario de la Asociación Provivienda La Primavera, sostuvo que la obra es fundamental no solo para los vecinos de la zona, sino también para Piura, ya que contribuirá a descongestionar el tránsito. “Llevamos más de una década gestionando este proyecto. Hoy agradecemos la voluntad política del alcalde Gabriel Madrid, que ya consiguió el financiamiento. Lo único que falta es liberar la vía”, afirmó.
En la misma línea, Luis Alberto Cruz, secretario general de la misma asociación, destacó que la construcción permitirá elevar la calidad de vida de la población. “Confiamos en que, a diferencia de gestiones pasadas, esta vez el proyecto se hará realidad porque vemos decisión política y técnica”, indicó.
Asimismo, María Cervera Ramos, secretaria general del asentamiento Los Algarrobos, recordó que los vecinos han convivido por más de 50 años con calles en abandono y polvo constante. “Este proyecto cambiará nuestra vida, sobre todo la de los niños y adultos mayores. Confiamos en que la actual gestión hará posible esta obra esperada durante décadas”, expresó.
RECUPERACIÓN DE ÁREAS PÚBLICAS
La Procuraduría Municipal explicó que la intervención programada para recuperar las áreas invadidas en Las Gardenias fue suspendida momentáneamente por falta de efectivos policiales especializados. Sin embargo, dejó en claro que el proceso continuará. “Este proyecto cuenta con financiamiento y es de interés público. Las áreas invadidas deben liberarse para dar inicio a su ejecución. No hay marcha atrás”, precisó la entidad.
El desalojo de las zonas invadidas es un paso indispensable para la ejecución de la avenida B, D y Los Algarrobos, pues permitirá liberar el trazo vial y garantizar que los trabajos avancen sin obstáculos.
La recuperación de estos espacios públicos no solo hará posible el inicio de la obra, sino que también asegurará que la inversión municipal cumpla con su objetivo de mejorar la conectividad, el orden urbano y la calidad de vida de miles de piuranos.
Durante una reunión con el procurador municipal, la Gerencia Municipal y representantes de la Gerencia de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones, dirigentes de los sectores Los Algarrobos, La Primavera y urbanización Las Magnolias expresaron su satisfacción por el impulso de este proyecto largamente esperado y pidieron que se continúe con las gestiones necesarias para liberar las áreas públicas invadidas.
VOCES VECINALES
Desde la urbanización Las Magnolias, una dirigente señaló que la obra significará “un cambio total” para la zona, actualmente afectada por la polvareda que perjudica la salud de adultos y niños. “Una vía pública no se puede invadir. El progreso llega con el respeto al orden urbano”, enfatizó.
Por su parte, José Santos Guerrero, subsecretario de la Asociación Provivienda La Primavera, sostuvo que la obra es fundamental no solo para los vecinos de la zona, sino también para Piura, ya que contribuirá a descongestionar el tránsito. “Llevamos más de una década gestionando este proyecto. Hoy agradecemos la voluntad política del alcalde Gabriel Madrid, que ya consiguió el financiamiento. Lo único que falta es liberar la vía”, afirmó.
En la misma línea, Luis Alberto Cruz, secretario general de la misma asociación, destacó que la construcción permitirá elevar la calidad de vida de la población. “Confiamos en que, a diferencia de gestiones pasadas, esta vez el proyecto se hará realidad porque vemos decisión política y técnica”, indicó.
Asimismo, María Cervera Ramos, secretaria general del asentamiento Los Algarrobos, recordó que los vecinos han convivido por más de 50 años con calles en abandono y polvo constante. “Este proyecto cambiará nuestra vida, sobre todo la de los niños y adultos mayores. Confiamos en que la actual gestión hará posible esta obra esperada durante décadas”, expresó.
RECUPERACIÓN DE ÁREAS PÚBLICAS
La Procuraduría Municipal explicó que la intervención programada para recuperar las áreas invadidas en Las Gardenias fue suspendida momentáneamente por falta de efectivos policiales especializados. Sin embargo, dejó en claro que el proceso continuará. “Este proyecto cuenta con financiamiento y es de interés público. Las áreas invadidas deben liberarse para dar inicio a su ejecución. No hay marcha atrás”, precisó la entidad.
El desalojo de las zonas invadidas es un paso indispensable para la ejecución de la avenida B, D y Los Algarrobos, pues permitirá liberar el trazo vial y garantizar que los trabajos avancen sin obstáculos.
La recuperación de estos espacios públicos no solo hará posible el inicio de la obra, sino que también asegurará que la inversión municipal cumpla con su objetivo de mejorar la conectividad, el orden urbano y la calidad de vida de miles de piuranos.