MPP promueve integración turística binacional con Ecuador
Nota de prensaSe desarrollará este viernes 26 de septiembre, a las 10:00 a. m., en el Salón de Actos de la comuna provincial.

24 de setiembre de 2025 - 9:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Desarrollo Turístico, realizará el Conversatorio Binacional Perú–Ecuador: “Atractivos Turísticos Fronterizos” este viernes 26 de septiembre, a las 10:00 a. m., en el Salón de Actos de la comuna provincial, en el marco del Día Mundial del Turismo.
El encuentro busca fortalecer la integración y cooperación turística entre ambos países, promoviendo el intercambio de experiencias, la valoración de los atractivos fronterizos y la identificación de oportunidades conjuntas de desarrollo sostenible.
Participarán Gualberto Games, cónsul del Ecuador en Tumbes; Carlos Correa, representante de Pro Loja–Ecuador; Katy Vegas, representante de Ceturgh Perú; y la Ing. Ruth Oliva Peña, subgerente de Cooperación Técnica de la MPP, junto a autoridades municipales, operadores turísticos, artesanos y emprendedores de ambos lados de la frontera.
La MPP espera que este espacio impulse la promoción binacional de atractivos turísticos, la creación de rutas y circuitos integrados, y el fortalecimiento del hermanamiento entre Piura y las regiones ecuatorianas.
Con esta iniciativa, Piura reafirma su papel como puente de integración y cooperación, posicionando al turismo como motor de unión cultural y crecimiento económico compartido.
El encuentro busca fortalecer la integración y cooperación turística entre ambos países, promoviendo el intercambio de experiencias, la valoración de los atractivos fronterizos y la identificación de oportunidades conjuntas de desarrollo sostenible.
Participarán Gualberto Games, cónsul del Ecuador en Tumbes; Carlos Correa, representante de Pro Loja–Ecuador; Katy Vegas, representante de Ceturgh Perú; y la Ing. Ruth Oliva Peña, subgerente de Cooperación Técnica de la MPP, junto a autoridades municipales, operadores turísticos, artesanos y emprendedores de ambos lados de la frontera.
La MPP espera que este espacio impulse la promoción binacional de atractivos turísticos, la creación de rutas y circuitos integrados, y el fortalecimiento del hermanamiento entre Piura y las regiones ecuatorianas.
Con esta iniciativa, Piura reafirma su papel como puente de integración y cooperación, posicionando al turismo como motor de unión cultural y crecimiento económico compartido.