Piura modernizará su transporte y tránsito urbano con 70 semáforos inteligentes y nueva infraestructura vial
Nota de prensaProyectos que transformarán la movilidad urbana con semáforos inteligentes, carriles exclusivos y ciclovías.





19 de setiembre de 2025 - 3:00 p. m.
Los piuranos contarán pronto con un transporte más seguro y ordenado gracias a la instalación de semáforos inteligentes, la mejora de vías y la implementación de ciclovías, en el marco del plan de modernización del tránsito urbano aprobado por el Concejo Municipal.
El pleno edil respaldó por unanimidad el convenio específico con el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (PROMOVILIDAD) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que permitirá formular, evaluar y ejecutar proyectos de inversión por un monto aproximado de S/ 180 millones.
Este convenio forma parte del Programa de Inversiones que también beneficiará a Trujillo, Chiclayo, Arequipa, Cusco y Huamanga, con apoyo técnico de PROMOVILIDAD, el Banco Mundial, la Agencia Francesa de Desarrollo y los equipos municipales.
“El programa busca que los piuranos tengan un transporte más seguro, accesible y eficiente. La ciudad contará con mejor infraestructura y un sistema de tránsito moderno que beneficiará directamente a miles de usuarios”, destacó Jorge Benavente, director de Gestión de Inversiones de PROMOVILIDAD.
PRINCIPALES INTERVENCIONES
El plan contempla la instalación de 70 semáforos inteligentes interconectados por fibra óptica, un centro de control de tránsito, carriles exclusivos para buses y la mejora de 25 kilómetros de vías. También incluye nuevos paraderos, señalización, accesibilidad universal y ciclovías, todo bajo un enfoque de sostenibilidad y adaptación al cambio climático.
De manera complementaria, el Concejo aprobó la creación del Sistema Integrado de Transporte de Piura (SIT Piura), que en su primera etapa se enfocará en tres ejes estratégicos: optimización del servicio de transporte, mejora de la infraestructura vial e implementación de soluciones técnicas para la gestión del tránsito.
CORREDOR TRONCAL CON RESPALDO INTERNACIONAL
La modernización se refuerza con el próximo inicio del estudio del corredor troncal de Piura, financiado con una donación de la Unión Europea canalizada por el KfW (Banco Alemán de Desarrollo). Este proyecto, que será la columna vertebral del transporte urbano en la ciudad, demandará una inversión aproximada de S/ 350 millones.
Con estos avances, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) asegura financiamiento internacional y asistencia técnica para consolidar proyectos viables y sostenibles, orientados a garantizar un transporte moderno, seguro y eficiente para todos los piuranos.
El pleno edil respaldó por unanimidad el convenio específico con el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (PROMOVILIDAD) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que permitirá formular, evaluar y ejecutar proyectos de inversión por un monto aproximado de S/ 180 millones.
Este convenio forma parte del Programa de Inversiones que también beneficiará a Trujillo, Chiclayo, Arequipa, Cusco y Huamanga, con apoyo técnico de PROMOVILIDAD, el Banco Mundial, la Agencia Francesa de Desarrollo y los equipos municipales.
“El programa busca que los piuranos tengan un transporte más seguro, accesible y eficiente. La ciudad contará con mejor infraestructura y un sistema de tránsito moderno que beneficiará directamente a miles de usuarios”, destacó Jorge Benavente, director de Gestión de Inversiones de PROMOVILIDAD.
PRINCIPALES INTERVENCIONES
El plan contempla la instalación de 70 semáforos inteligentes interconectados por fibra óptica, un centro de control de tránsito, carriles exclusivos para buses y la mejora de 25 kilómetros de vías. También incluye nuevos paraderos, señalización, accesibilidad universal y ciclovías, todo bajo un enfoque de sostenibilidad y adaptación al cambio climático.
De manera complementaria, el Concejo aprobó la creación del Sistema Integrado de Transporte de Piura (SIT Piura), que en su primera etapa se enfocará en tres ejes estratégicos: optimización del servicio de transporte, mejora de la infraestructura vial e implementación de soluciones técnicas para la gestión del tránsito.
CORREDOR TRONCAL CON RESPALDO INTERNACIONAL
La modernización se refuerza con el próximo inicio del estudio del corredor troncal de Piura, financiado con una donación de la Unión Europea canalizada por el KfW (Banco Alemán de Desarrollo). Este proyecto, que será la columna vertebral del transporte urbano en la ciudad, demandará una inversión aproximada de S/ 350 millones.
Con estos avances, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) asegura financiamiento internacional y asistencia técnica para consolidar proyectos viables y sostenibles, orientados a garantizar un transporte moderno, seguro y eficiente para todos los piuranos.