Municipalidad de Piura impulsa campaña para erradicar el acoso sexual en el transporte público
Nota de prensaSe recordó que la función de la PNP es intervenir al agresor, trasladarlo a la comisaría y recoger las declaraciones correspondientes





19 de setiembre de 2025 - 1:00 p. m.
Con el compromiso de salvaguardar la seguridad y el bienestar de la población más vulnerable, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial, desarrolló una campaña de sensibilización en las avenidas Grau y San Martín para prevenir y erradicar el acoso sexual en el transporte público.
La jornada, realizada en el marco de la “Semana de la Movilidad Sostenible”, estuvo dirigida a choferes y colaboradores de la Empresa de Transportistas Unidos Súper Star, actores clave dentro del sistema de transporte, quienes muchas veces son los primeros en intervenir o presenciar situaciones de acoso.
El evento se desarrolló gracias al apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo, implementada por la
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, y la Cooperación Económica Suiza – SECO a través del proyecto
Ciudades en Movimiento – CIMO, evidenciando el esfuerzo de la comuna por incentivar proyectos de impacto a través d trabajo en común.
Durante la actividad, el subgerente de Seguridad y Educación Vial explicó la importancia de que los operadores conozcan y apliquen el protocolo de atención ante casos de acoso sexual, el cual establece: escuchar y apoyar a la víctima, reubicarla en un lugar seguro dentro del vehículo, informar a los pasajeros sobre la activación del protocolo, coordinar con la Policía Nacional del Perú (PNP), Serenazgo o fiscalización municipal un punto de encuentro, y reportar el hecho al área administrativa de la empresa de transporte.
Asimismo, se recordó que la función de la PNP es intervenir al agresor, trasladarlo a la comisaría y recoger las declaraciones correspondientes. En caso de fuga, corresponde recopilar información y acompañar a la víctima a interponer la denuncia.
Esta campaña forma parte de una estrategia más amplia de la MPP, que ya ha capacitado a conductores y cobradores de empresas como Entrubapi, Guadalupe, 6M, El Piuranito y Nueva Alternativa, reafirmando el compromiso municipal de construir una ciudad más segura, inclusiva y respetuosa para todas y todos.
La comuna piurana continuará impulsando acciones concretas para erradicar la violencia de género en los espacios públicos, promoviendo una cultura de respeto y protección, especialmente en el transporte público, donde las mujeres deben sentirse seguras.
La jornada, realizada en el marco de la “Semana de la Movilidad Sostenible”, estuvo dirigida a choferes y colaboradores de la Empresa de Transportistas Unidos Súper Star, actores clave dentro del sistema de transporte, quienes muchas veces son los primeros en intervenir o presenciar situaciones de acoso.
El evento se desarrolló gracias al apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo, implementada por la
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, y la Cooperación Económica Suiza – SECO a través del proyecto
Ciudades en Movimiento – CIMO, evidenciando el esfuerzo de la comuna por incentivar proyectos de impacto a través d trabajo en común.
Durante la actividad, el subgerente de Seguridad y Educación Vial explicó la importancia de que los operadores conozcan y apliquen el protocolo de atención ante casos de acoso sexual, el cual establece: escuchar y apoyar a la víctima, reubicarla en un lugar seguro dentro del vehículo, informar a los pasajeros sobre la activación del protocolo, coordinar con la Policía Nacional del Perú (PNP), Serenazgo o fiscalización municipal un punto de encuentro, y reportar el hecho al área administrativa de la empresa de transporte.
Asimismo, se recordó que la función de la PNP es intervenir al agresor, trasladarlo a la comisaría y recoger las declaraciones correspondientes. En caso de fuga, corresponde recopilar información y acompañar a la víctima a interponer la denuncia.
Esta campaña forma parte de una estrategia más amplia de la MPP, que ya ha capacitado a conductores y cobradores de empresas como Entrubapi, Guadalupe, 6M, El Piuranito y Nueva Alternativa, reafirmando el compromiso municipal de construir una ciudad más segura, inclusiva y respetuosa para todas y todos.
La comuna piurana continuará impulsando acciones concretas para erradicar la violencia de género en los espacios públicos, promoviendo una cultura de respeto y protección, especialmente en el transporte público, donde las mujeres deben sentirse seguras.