30 mototaxis fueron intervenidos en operativos simultáneos en Piura
Nota de prensaCalle Cuzco con calle Lambayeque, Óvalo Bolognesi y Óvalo Cáceres, lugares donde las unidades ilegales intentaban circular como si las normas no existieran.





18 de setiembre de 2025 - 1:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura sigue marcando la cancha frente a la informalidad en el transporte. Hoy se realizó un nuevo operativo que terminó con 30 mototaxis informales fuera de circulación, recordando que el centro y las principales vías de la ciudad no son territorio libre para quienes incumplen la ley.
Los operativos se desarrollaron, de forma paralela, en distintos puntos estratégicos: Calle Cuzco con calle Lambayeque, Óvalo Bolognesi y Óvalo Cáceres, lugares donde las unidades ilegales intentaban circular como si las normas no existieran.
El subgerente de Fiscalización de Transporte, Franz Salomón, subrayó que estas intervenciones responden al compromiso de recuperar el orden y garantizar la seguridad vial en Piura. “Estamos intensificando la fiscalización. La informalidad no puede seguir generando caos y poniendo en riesgo a los ciudadanos”, remarcó.
De igual manera, el subgerente de Fiscalización y Control Municipal, Danilo Gallo, indicó que estos operativos continuarán de forma sostenida para que el respeto a la norma sea la regla y no la excepción.
Y para los que aún piensan que desafiar la autoridad sale gratis, vale recordar que cada mototaxi informal intervenido recibe la multa C-01, equivalente a 165 soles, de acuerdo con lo dispuesto en la Ordenanza Municipal N.° 215.
Los operativos se desarrollaron, de forma paralela, en distintos puntos estratégicos: Calle Cuzco con calle Lambayeque, Óvalo Bolognesi y Óvalo Cáceres, lugares donde las unidades ilegales intentaban circular como si las normas no existieran.
El subgerente de Fiscalización de Transporte, Franz Salomón, subrayó que estas intervenciones responden al compromiso de recuperar el orden y garantizar la seguridad vial en Piura. “Estamos intensificando la fiscalización. La informalidad no puede seguir generando caos y poniendo en riesgo a los ciudadanos”, remarcó.
De igual manera, el subgerente de Fiscalización y Control Municipal, Danilo Gallo, indicó que estos operativos continuarán de forma sostenida para que el respeto a la norma sea la regla y no la excepción.
Y para los que aún piensan que desafiar la autoridad sale gratis, vale recordar que cada mototaxi informal intervenido recibe la multa C-01, equivalente a 165 soles, de acuerdo con lo dispuesto en la Ordenanza Municipal N.° 215.