MPP culmina instalación de 19 aulas prefabricadas para el colegio Almirante Grau

Nota de prensa
Albergarán a más de 600 estudiantes de primaria y secundaria, mientras se ejecuta la nueva infraestructura que actualmente registra un 18 % de avance físico.
Trabajos avanzan
Aulas prefabricadas
Aulas de contención
Servicios higiénicos
Pabellones

16 de setiembre de 2025 - 4:00 p. m.

Con el compromiso de garantizar mejores condiciones educativas para miles de escolares, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) culminó la instalación de 19 aulas prefabricadas en el colegio Almirante Miguel Grau, ubicado en Veintiséis de Octubre. Estos módulos temporales, que forman parte del plan de contingencia de la obra de reconstrucción, albergarán a más de 600 estudiantes de primaria y secundaria, mientras se ejecuta la nueva infraestructura que actualmente registra un 18 % de avance físico.

Durante una visita de supervisión, el Ing. Edwin González Girón, residente de la obra, explicó que los alumnos de inicial permanecerán en su infraestructura actual, mientras que los de primaria y secundaria serán trasladados a los módulos temporales que incluyen aulas, cocina-comedor, servicios higiénicos, tópico y otros ambientes complementarios. “Estos espacios han sido implementados con acabados de calidad porque los estudiantes permanecerán aquí alrededor de un año, mientras se construye la nueva infraestructura definitiva”, señaló.

El proyecto contempla una moderna infraestructura para cada nivel educativo. En inicial se levantarán siete aulas pedagógicas, servicios higiénicos inclusivos, patio, cocina, zona de juegos y cisterna; en primaria, quince aulas (seis rehabilitadas), salón de usos múltiples, cocina, servicios higiénicos, patio de formación y escalera de emergencia.

Finalmente, el nivel secundaria contará con doce aulas, biblioteca, sala de reuniones, módulo de conectividad, oficinas administrativas, vestuarios y una plataforma deportiva.

Además, se edificará un nuevo cerco perimétrico, techos con perfiles TR4 y un sistema de drenaje pluvial, asegurando la seguridad y funcionalidad de la institución. La construcción cumple con normas sismo resistentes y técnicas vigentes, lo que garantiza su durabilidad y adecuada protección ante fenómenos naturales.
La obra inició el 28 de mayo de 2025, tiene un plazo de ejecución de 480 días calendario y proyecta su culminación para el 19 de septiembrede2026.