MPP participa en taller para mejorar planificación frente a desastres
Nota de prensaEl objetivo es mejorar la cobertura de los servicios de catastro urbano y fortalecer la capacidad de respuesta de los gobiernos locales frente a situaciones de emergencia.




15 de setiembre de 2025 - 2:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) participó en el Taller de Inducción para el Uso de la Información Catastral en la Formulación y Actualización de Instrumentos de Gestión del Riesgo de Desastres, realizado en el salón de actos Almirante Miguel Grau.
Este encuentro se enmarca en el Proyecto de Inversión “Creación del servicio de catastro urbano en distritos priorizados de Lima, Chiclayo, Lambayeque y Piura”, el cual tiene como objetivo mejorar la cobertura de los servicios de catastro urbano y fortalecer la capacidad de respuesta de los gobiernos locales frente a situaciones de emergencia.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del Gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversión de la MPP, el alcalde de Castilla, el coordinador de fortalecimiento de capacidades de COFOPRI y el director de la Dirección Desconcentrada de INDECI, quienes destacaron la importancia del trabajo articulado entre instituciones para reducir la vulnerabilidad de las ciudades.
Durante el taller, especialistas del INDECI y COFOPRI presentaron herramientas y metodologías para aplicar la información catastral en la elaboración de instrumentos clave como el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) y los Planes de Gestión Reactiva para gobiernos locales. Asimismo, se desarrolló una inducción práctica sobre el uso de la información catastral en la actualización de planes y estrategias orientadas a la prevención y respuesta ante emergencias.
Con esta participación, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la prevención y la planificación ordenada del territorio, fortaleciendo sus capacidades institucionales para una gestión integral del riesgo. Estos avances permitirán contar con diagnósticos más precisos de las zonas vulnerables, una planificación más eficiente y acciones preventivas que protejan la vida y los medios de sustento de miles de piuranos.
La comuna piurana continúa trabajando en conjunto con diversas instituciones nacionales para construir una ciudad más segura, preparada y resiliente frente a los desastres naturales.
Este encuentro se enmarca en el Proyecto de Inversión “Creación del servicio de catastro urbano en distritos priorizados de Lima, Chiclayo, Lambayeque y Piura”, el cual tiene como objetivo mejorar la cobertura de los servicios de catastro urbano y fortalecer la capacidad de respuesta de los gobiernos locales frente a situaciones de emergencia.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del Gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversión de la MPP, el alcalde de Castilla, el coordinador de fortalecimiento de capacidades de COFOPRI y el director de la Dirección Desconcentrada de INDECI, quienes destacaron la importancia del trabajo articulado entre instituciones para reducir la vulnerabilidad de las ciudades.
Durante el taller, especialistas del INDECI y COFOPRI presentaron herramientas y metodologías para aplicar la información catastral en la elaboración de instrumentos clave como el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) y los Planes de Gestión Reactiva para gobiernos locales. Asimismo, se desarrolló una inducción práctica sobre el uso de la información catastral en la actualización de planes y estrategias orientadas a la prevención y respuesta ante emergencias.
Con esta participación, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la prevención y la planificación ordenada del territorio, fortaleciendo sus capacidades institucionales para una gestión integral del riesgo. Estos avances permitirán contar con diagnósticos más precisos de las zonas vulnerables, una planificación más eficiente y acciones preventivas que protejan la vida y los medios de sustento de miles de piuranos.
La comuna piurana continúa trabajando en conjunto con diversas instituciones nacionales para construir una ciudad más segura, preparada y resiliente frente a los desastres naturales.