Los Ejidos del Norte dejará atrás las inundaciones con moderno polideportivo que alcanza el 89 % de avance
Nota de prensaUna intervención integral que busca transformar la dinámica de toda la comunidad.





11 de setiembre de 2025 - 2:00 p. m.
En Los Ejidos del Norte, un espacio que por años fue sinónimo de inundaciones y dificultades en cada temporada de lluvias, empieza a convertirse en un lugar de esperanza y desarrollo. Allí, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ejecuta la construcción de un moderno polideportivo que ya alcanza un avance del 89 %, y que no solo ofrecerá canchas y áreas recreativas, sino también una solución definitiva a los problemas de drenaje pluvial que afectaban a cientos de familias.
Este proyecto no es únicamente un espacio deportivo, sino una intervención integral que busca transformar la dinámica de toda la comunidad. Además de fomentar el deporte, la recreación y la integración vecinal, la obra incluye una solución técnica para acabar con décadas de dificultades provocadas por las lluvias y las inundaciones que afectaban gravemente a las familias de la zona.
En este mismo lugar existía una cuenca ciega que acumulaba aguas pluviales, generando estancamientos y colapsos durante cada temporada de lluvias. Hoy, gracias a la planificación de la comuna provincial, esa realidad empieza a cambiar con la construcción de un ducto de drenaje pluvial subterráneo que ya está culminado. Esta infraestructura permitirá conducir las aguas, de manera natural por gravedad, hacia el río Piura, brindando seguridad y tranquilidad a los hogares cercanos.
Con una inversión superior a los 6 millones de soles, el polideportivo se ejecuta en un terreno de 3,000 metros cuadrados con forma de “L”. Parte de este espacio ha sido diseñado con visión de futuro, reservando el área necesaria para la instalación de un sistema integral de agua y alcantarillado que beneficiará a más de 100 asentamientos humanos de Piura.
Actualmente, la obra se encuentra en la etapa de acabados. La estructura de concreto ya está culminada y se trabaja en la zona de ingreso principal, donde se instalan adoquines de color rojo y gris, jardineras y bancas de granito que contarán con áreas verdes para dar sombra y frescura al lugar.
También se han habilitado vestuarios para hombres y mujeres, equipados con duchas, además de servicios higiénicos para personas con discapacidad, entre otras características físicas. Así lo informó informó el supervisor de la obra, Ing. Luis Gómez García.
Por su parte, el residente de obra, Ing. César Deza, informó que el polideportivo ya cuenta con una plataforma deportiva multiusos para fulbito, básquet y vóley, con sus respectivas tribunas, además de una cancha de fútbol 8. También se están instalando tanques elevados para el abastecimiento de los servicios higiénicos. En esta zona quedará habilitado un espacio para la futura cámara de bombeo del sistema de alcantarillado que, según lo programado, empezará a ejecutarse el próximo año.
El proyecto contempla además un área de juegos infantiles, un gimnasio al aire libre, zonas de descanso con bancas de concreto y modernos sistemas de iluminación que permitirán el uso del polideportivo durante la noche con total seguridad.
Finalmente, la obra no solo será un espacio para la recreación y el deporte, sino también un punto de encuentro cultural y social que contribuirá al dinamismo económico de Los Ejidos del Norte, integrándolo a los circuitos turísticos y gastronómicos de la ciudad, generando mayor comercio y nuevas oportunidades de desarrollo paralapoblación.
Este proyecto no es únicamente un espacio deportivo, sino una intervención integral que busca transformar la dinámica de toda la comunidad. Además de fomentar el deporte, la recreación y la integración vecinal, la obra incluye una solución técnica para acabar con décadas de dificultades provocadas por las lluvias y las inundaciones que afectaban gravemente a las familias de la zona.
En este mismo lugar existía una cuenca ciega que acumulaba aguas pluviales, generando estancamientos y colapsos durante cada temporada de lluvias. Hoy, gracias a la planificación de la comuna provincial, esa realidad empieza a cambiar con la construcción de un ducto de drenaje pluvial subterráneo que ya está culminado. Esta infraestructura permitirá conducir las aguas, de manera natural por gravedad, hacia el río Piura, brindando seguridad y tranquilidad a los hogares cercanos.
Con una inversión superior a los 6 millones de soles, el polideportivo se ejecuta en un terreno de 3,000 metros cuadrados con forma de “L”. Parte de este espacio ha sido diseñado con visión de futuro, reservando el área necesaria para la instalación de un sistema integral de agua y alcantarillado que beneficiará a más de 100 asentamientos humanos de Piura.
Actualmente, la obra se encuentra en la etapa de acabados. La estructura de concreto ya está culminada y se trabaja en la zona de ingreso principal, donde se instalan adoquines de color rojo y gris, jardineras y bancas de granito que contarán con áreas verdes para dar sombra y frescura al lugar.
También se han habilitado vestuarios para hombres y mujeres, equipados con duchas, además de servicios higiénicos para personas con discapacidad, entre otras características físicas. Así lo informó informó el supervisor de la obra, Ing. Luis Gómez García.
Por su parte, el residente de obra, Ing. César Deza, informó que el polideportivo ya cuenta con una plataforma deportiva multiusos para fulbito, básquet y vóley, con sus respectivas tribunas, además de una cancha de fútbol 8. También se están instalando tanques elevados para el abastecimiento de los servicios higiénicos. En esta zona quedará habilitado un espacio para la futura cámara de bombeo del sistema de alcantarillado que, según lo programado, empezará a ejecutarse el próximo año.
El proyecto contempla además un área de juegos infantiles, un gimnasio al aire libre, zonas de descanso con bancas de concreto y modernos sistemas de iluminación que permitirán el uso del polideportivo durante la noche con total seguridad.
Finalmente, la obra no solo será un espacio para la recreación y el deporte, sino también un punto de encuentro cultural y social que contribuirá al dinamismo económico de Los Ejidos del Norte, integrándolo a los circuitos turísticos y gastronómicos de la ciudad, generando mayor comercio y nuevas oportunidades de desarrollo paralapoblación.