Más de 100 escolares fortalecieron sus habilidades de protección y cuidado a través del programa "Jugando con DEMUNA"
Nota de prensaMunicipalidad Provincial de Piura clausura servicio “Jugando con DEMUNA” en el marco del programa “Ponte en Modo Niñez”.





10 de setiembre de 2025 - 1:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) continúa fortaleciendo las acciones de protección de las niñas, niños y adolescentes en la provincia. En ese contexto, se realizó la clausura del servicio “Jugando con DEMUNA” en el CEDIF Micaela Bastidas, actividad enmarcada en el programa nacional “Ponte en Modo Niñez”.
En este servicio participaron más de 100 alumnos de cuarto grado A y B de la I.E. N.° 14007 de la Urb. Piura, quienes recibieron 25 sesiones de 60 minutos cada una. Durante este tiempo, los estudiantes fortalecieron sus habilidades intelectuales, emocionales, de protección y de cuidado, con el objetivo de que aprendan a reaccionar de manera adecuada frente a situaciones que vulneren sus derechos.
La protección de la niñez y la adolescencia es una prioridad de la actual gestión municipal. Por ello, la comuna se sumó a la estrategia nacional “Ponte en #ModoNiñez”, impulsada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), que busca promover el enfoque de derechos de niñas, niños y adolescentes, así como prevenir situaciones de riesgo.
En su intervención, el gerente de Desarrollo e Inclusión Social destacó que la MPP viene cumpliendo los objetivos de esta estrategia, lo que incluye la capacitación de más de 120 funcionarios y servidores públicos municipales para garantizar la protección y el bienestar de los menores en espacios públicos, actuando de forma inmediata ante cualquier situación de peligro.
“Este compromiso no se queda ahí, estamos articulando acciones para fomentar una cultura de protección y cuidado hacia los niños y adolescentes. Ellos merecen vivir en una sociedad segura, libre de violencia y abuso”, puntualizó el funcionario.
Asimismo, se resaltó que otra de las acciones implementadas por la comuna es la creación de mecanismos de captación de denuncias, entre ellos la colocación de buzones en instituciones educativas y entidades públicas, además de acercar los servicios de la DEMUNA a más espacios comunitarios.
En este servicio participaron más de 100 alumnos de cuarto grado A y B de la I.E. N.° 14007 de la Urb. Piura, quienes recibieron 25 sesiones de 60 minutos cada una. Durante este tiempo, los estudiantes fortalecieron sus habilidades intelectuales, emocionales, de protección y de cuidado, con el objetivo de que aprendan a reaccionar de manera adecuada frente a situaciones que vulneren sus derechos.
La protección de la niñez y la adolescencia es una prioridad de la actual gestión municipal. Por ello, la comuna se sumó a la estrategia nacional “Ponte en #ModoNiñez”, impulsada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), que busca promover el enfoque de derechos de niñas, niños y adolescentes, así como prevenir situaciones de riesgo.
En su intervención, el gerente de Desarrollo e Inclusión Social destacó que la MPP viene cumpliendo los objetivos de esta estrategia, lo que incluye la capacitación de más de 120 funcionarios y servidores públicos municipales para garantizar la protección y el bienestar de los menores en espacios públicos, actuando de forma inmediata ante cualquier situación de peligro.
“Este compromiso no se queda ahí, estamos articulando acciones para fomentar una cultura de protección y cuidado hacia los niños y adolescentes. Ellos merecen vivir en una sociedad segura, libre de violencia y abuso”, puntualizó el funcionario.
Asimismo, se resaltó que otra de las acciones implementadas por la comuna es la creación de mecanismos de captación de denuncias, entre ellos la colocación de buzones en instituciones educativas y entidades públicas, además de acercar los servicios de la DEMUNA a más espacios comunitarios.