Obra de mejoramiento de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre registra 85 % de avance

Nota de prensa
Beneficiará de forma directa a los vecinos del sector, generando un impacto positivo en la transitabilidad, el comercio local y la seguridad vial.
Obra de pistas
6 de Setiembre
Avance de trabajos
Pistas y veredas
Empresa

10 de setiembre de 2025 - 12:00 p. m.

Las calles polvorientas y casi intransitables del asentamiento humano 06 de Setiembre comienzan a quedar en el olvido. La obra de mejoramiento de pistas y veredas que ejecuta la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) está cambiando por completo la imagen de la zona y mejorando la calidad de vida de cientos de familias. Con un 85% de avance físico, este proyecto representa un paso firme hacia la modernización del sector y la recuperación de espacios seguros y ordenados para peatones y conductores.

La inversión total asciende a S/ 3 877 884.33 y beneficiará de forma directa a los vecinos del sector, generando un impacto positivo en la transitabilidad, el comercio local y la seguridad vial.

Durante una inspección técnica, el Ing. Edgar Zelada, responsable de la obra, informó que los trabajos se encuentran en su etapa final y actualmente se concentran en la colocación de adoquines, arena fina y compactación.

“Estamos sobrepasando el 85 % de avance. En este momento nos encontramos ejecutando la colocación de bloquetas, arena fina y compactación en varios frentes de trabajo, incluyendo zonas como la calle Cuzco. También avanzamos con la construcción de veredas, sardineles y otras obras complementarias. Nuestra meta es entregar la obra concluida y en perfectas condiciones”, señaló Zelada.

El ingeniero destacó que, si bien durante la ejecución surgieron algunas observaciones de parte de los vecinos, la Municipalidad de Piura ha mantenido un diálogo constante para explicar cada fase del proyecto y resolver inquietudes. Asimismo, precisó que la entrega está prevista para el 18 de octubre, fecha en la que se concluirán los trabajos de limpieza, áreas verdes y acabados finales.

El proyecto contempla la instalación de 8,128.07 m² de adoquín de concreto, un material altamente resistente al tránsito vehicular y a las condiciones climáticas adversas, además de contribuir a la mejora estética y urbana del asentamiento. Paralelamente, se han instalado conexiones domiciliarias de agua y desagüe, atendiendo una demanda histórica de los residentes que por años carecieron de estos servicios básicos.

Asimismo, la obra incluye la construcción de 3,154.30 m² de veredas, 363.80 m² de martillos, 156.42 m² de sardineles sumergidos, 61.40 m² de sardineles peraltados, 108.94 m² de badenes y 586.50 m² de protección de talud, intervenciones que permitirán optimizar la transitabilidad y dar mayor seguridad a peatones y conductores.

En el componente paisajístico, se implementarán jardineras de concreto revestidas con granito y se plantarán 45 especies ornamentales, que darán vida a los espacios públicos. Además, se instalará señalización vial para garantizar un tránsito más seguro y ordenado en beneficio de los vecinos.

“Este proyecto no solo mejora la calidad de vida de las familias, sino que también impulsa el comercio, fortalece la seguridad y ordena el tránsito en toda la zona”, subrayó Zelada.