Vecinos de Pachitea respaldan obra de pistas y veredas tras 50 años de espera
Nota de prensaEsta intervención está diseñada para durar muchos años y mejorar la calidad de vida de los vecinos de Pachitea.




9 de setiembre de 2025 - 1:00 p. m.
Los vecinos del histórico asentamiento Pachitea, con más de 120 años de tradición, respaldaron la ejecución de la obra de pistas y veredas que impulsa la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), tras más de cinco décadas de espera. La comunidad destacó que esta intervención marcará un antes y un después en la calidad de vida de cientos de familias.
Durante una visita de inspección, el secretario general de la JUVECO Pachitea, Exaltación Salcedo, señaló que se trata de una obra histórica. “Después de 124 años, al fin tendremos veredas y pistas en buenas condiciones. Pedimos paciencia a los vecinos, porque todo cambio genera incomodidades temporales, pero el resultado será para el bienestar de todos. Como dirigentes, estamos supervisando para que la obra cumpla con los más altos estándares de calidad”, afirmó.
El dirigente pidió no dejarse confundir por información malintencionada y reiteró que la obra es una realidad. Además, resaltó que la intervención está generando empleo directo para los propios pobladores de Pachitea en labores de construcción, limpieza y vigilancia.
Por su parte, Jorge Echeandía, asistente del residente de obra, informó que los trabajos registran un avance físico aproximado del 5 %, con un 60 % de ejecución en la etapa de limpieza y demolición. “A partir del lunes iniciaremos la instalación de las cajas y, posteriormente, la conformación de la base para el asfaltado. Aproximadamente 25 trabajadores participan en esta obra”, precisó.
Actualmente, las labores se desarrollan en las calles Huallaga, Santa Rosa, Napo, Pastaza, Urubamba, Zarumilla, entre otras. Para garantizar la transitabilidad, la empresa viene instalando escaleras provisionales de madera en zonas con desnivel, como en la calle Cajamarca.
“Sabemos que hay molestias, pero son temporales. Como dice el alcalde: las molestias pasan, pero las obras quedan. Esta intervención está diseñada para durar muchos años y mejorar la calidad de vida de los vecinos de Pachitea”, agregó Echeandía.
Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso de cerrar brechas históricas en infraestructura, llevando progreso y bienestar a uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad.
Durante una visita de inspección, el secretario general de la JUVECO Pachitea, Exaltación Salcedo, señaló que se trata de una obra histórica. “Después de 124 años, al fin tendremos veredas y pistas en buenas condiciones. Pedimos paciencia a los vecinos, porque todo cambio genera incomodidades temporales, pero el resultado será para el bienestar de todos. Como dirigentes, estamos supervisando para que la obra cumpla con los más altos estándares de calidad”, afirmó.
El dirigente pidió no dejarse confundir por información malintencionada y reiteró que la obra es una realidad. Además, resaltó que la intervención está generando empleo directo para los propios pobladores de Pachitea en labores de construcción, limpieza y vigilancia.
Por su parte, Jorge Echeandía, asistente del residente de obra, informó que los trabajos registran un avance físico aproximado del 5 %, con un 60 % de ejecución en la etapa de limpieza y demolición. “A partir del lunes iniciaremos la instalación de las cajas y, posteriormente, la conformación de la base para el asfaltado. Aproximadamente 25 trabajadores participan en esta obra”, precisó.
Actualmente, las labores se desarrollan en las calles Huallaga, Santa Rosa, Napo, Pastaza, Urubamba, Zarumilla, entre otras. Para garantizar la transitabilidad, la empresa viene instalando escaleras provisionales de madera en zonas con desnivel, como en la calle Cajamarca.
“Sabemos que hay molestias, pero son temporales. Como dice el alcalde: las molestias pasan, pero las obras quedan. Esta intervención está diseñada para durar muchos años y mejorar la calidad de vida de los vecinos de Pachitea”, agregó Echeandía.
Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso de cerrar brechas históricas en infraestructura, llevando progreso y bienestar a uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad.