Municipalidad de Piura impulsa cultura vial con colorido pasacalle y capacitaciones
Nota de prensaSe realizaron dinámicas y actividades de sensibilización dirigidas a la ciudadanía.





5 de setiembre de 2025 - 2:00 p. m.
Con el firme compromiso de reducir los accidentes de tránsito y fortalecer la cultura de respeto en las vías, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Gerencia de Transportes y Movilidad Urbana, realizó esta mañana un colorido pasacalle en el marco de la Semana de la Educación Vial.
La actividad reunió a instituciones públicas, privadas y vecinos, quienes se sumaron a esta iniciativa que busca concientizar a conductores, peatones y estudiantes sobre la importancia de cumplir las normas de tránsito y promover una convivencia vial segura.
El recorrido inició en la avenida Huancavelica, continuó por la avenida Arequipa, avanzó hasta la avenida Grau, rodeando el óvalo Grau, y culminó en la concha acústica del parque infantil Miguel Cortés, donde se realizaron dinámicas y actividades de sensibilización dirigidas a la ciudadanía.
En el evento participaron tres escuelas de manejo privadas con sus respectivas alegorías y banderolas, así como personal de la Gerencia de Transportes de la MPP, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC), entre otras instituciones comprometidas con la seguridad vial.
Como parte de la programación, también se desarrollaron capacitaciones dirigidas a la Federación Central de Mototaxistas, donde se abordaron temas relacionados con la ética vial, la prevención de accidentes y el respeto a las normas de tránsito. Estas charlas contaron con especialistas de la MPP y de la DRTC, quienes presentaron datos relevantes sobre la incidencia de siniestros en la provincia, generando un espacio de reflexión y compromiso colectivo.
La Gerencia de Transportes y Movilidad Urbana recordó que la Semana de la Educación Vial se celebra en el país desde 1977, tras su creación mediante la Resolución Suprema N.° 255 emitida por el Ministerio de Transportes. “No se trata solo de una actividad cultural o de un sector específico; es un compromiso que nos involucra a todos como sociedad”, subrayó la entidad municipal.
De esta manera, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con la ciudadanía y las instituciones para construir un sistema de transporte más seguro, ordenado y responsable.
La actividad reunió a instituciones públicas, privadas y vecinos, quienes se sumaron a esta iniciativa que busca concientizar a conductores, peatones y estudiantes sobre la importancia de cumplir las normas de tránsito y promover una convivencia vial segura.
El recorrido inició en la avenida Huancavelica, continuó por la avenida Arequipa, avanzó hasta la avenida Grau, rodeando el óvalo Grau, y culminó en la concha acústica del parque infantil Miguel Cortés, donde se realizaron dinámicas y actividades de sensibilización dirigidas a la ciudadanía.
En el evento participaron tres escuelas de manejo privadas con sus respectivas alegorías y banderolas, así como personal de la Gerencia de Transportes de la MPP, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC), entre otras instituciones comprometidas con la seguridad vial.
Como parte de la programación, también se desarrollaron capacitaciones dirigidas a la Federación Central de Mototaxistas, donde se abordaron temas relacionados con la ética vial, la prevención de accidentes y el respeto a las normas de tránsito. Estas charlas contaron con especialistas de la MPP y de la DRTC, quienes presentaron datos relevantes sobre la incidencia de siniestros en la provincia, generando un espacio de reflexión y compromiso colectivo.
La Gerencia de Transportes y Movilidad Urbana recordó que la Semana de la Educación Vial se celebra en el país desde 1977, tras su creación mediante la Resolución Suprema N.° 255 emitida por el Ministerio de Transportes. “No se trata solo de una actividad cultural o de un sector específico; es un compromiso que nos involucra a todos como sociedad”, subrayó la entidad municipal.
De esta manera, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con la ciudadanía y las instituciones para construir un sistema de transporte más seguro, ordenado y responsable.