MPP participa en foro de seguridad ciudadana y presenta avances en la lucha contra la delincuencia

Nota de prensa
Los robos y hurtos menores han disminuido, pero las extorsiones han incrementado, lo que exige un esfuerzo conjunto.
Foro
Alcalde Madrid
PNP
Seguridad ciudadana
Foro sobre la seguridad ciudadana

4 de setiembre de 2025 - 10:30 a. m.

La Municipalidad Provincial de Piura participó en el Foro de Seguridad Ciudadana: “Desafíos y respuestas frente a la inseguridad en Piura”, organizado por la Cámara de Comercio y Producción de Piura, con el objetivo de analizar el contexto actual, realizar un diagnóstico y articular acciones en torno al plan nacional de seguridad ciudadana.

El alcalde provincial de Piura expuso sobre la respuesta operativa frente a los delitos que obstaculizan el desarrollo, destacando que, si bien la Policía Nacional del Perú (PNP) es el ente rector en materia de seguridad, el trabajo debe estar acompañado por los gobiernos regionales, provinciales y distritales, así como por la participación activa de la ciudadanía. “Todos debemos involucrarnos para disminuir los índices delincuenciales”, señaló la autoridad.

Durante su intervención, el burgomaestre detalló que, según las estadísticas, en la ciudad los robos y hurtos menores han disminuido, pero las extorsiones han incrementado, lo que exige un esfuerzo conjunto. En ese marco, destacó que la comuna, en articulación con la PNP, viene recuperando espacios públicos que habían sido tomados por la delincuencia. Ejemplos de ello son el parque Néstor Martos, antes convertido en fumadero y centro de venta de drogas, que hoy es un espacio familiar; el parque de la urbanización Piura, conocido como “aeródromo” por la presencia de fumones, que está en proceso de recuperación; y el parque La Brea, que pasó de ser un foco de prostitución a un lugar de recreación.

Asimismo, anunció que la comuna viene impulsando un proyecto de seguridad ciudadana con inteligencia artificial, valorizado en más de 10 millones de soles y gestionado ante el Ministerio del Interior. Este sistema, que será implementado en los próximos 90 días, permitirá que mediante cámaras de vigilancia se monitoreen los principales puntos críticos de la ciudad. En paralelo, se viene modernizando el sistema de transporte urbano con tecnología de punta que facilitará la identificación de rostros y placas vehiculares, para realizar intervenciones conjuntas en caso de actos delictivos.

El alcalde también resaltó la creación del Escuadrón Churre, integrado por un agente de Serenazgo y un efectivo policial, lo que permite realizar intervenciones rápidas y efectivas. Según la data municipal, esta estrategia ha contribuido a disminuir los índices de criminalidad en la ciudad.

De igual manera, se informó sobre el avance de la iniciativa “Muralla Digital”, una ordenanza provincial que permitirá integrar al software de la comuna las cámaras de vigilancia instaladas por instituciones públicas, privadas e incluso pequeños negocios como bodegas, lo que fortalecerá el patrullaje inteligente. A esto se suma el uso del aplicativo Canéalo, que facilita a los vecinos reportar situaciones sospechosas para la inmediata atención de la comuna y la PNP.

Por otro lado, el burgomaestre recordó que Piura es la segunda región con mayor población del país después de Lima, pero se encuentra en penúltimo lugar en cantidad de efectivos policiales. “Según estándares de Naciones Unidas, debería haber un policía por cada 450 habitantes; en Piura tenemos un policía por cada 1,200, lo que refleja una grave brecha que debe ser atendida”, precisó. En esa línea, pidió que los próximos congresistas prioricen una agenda regional que presione al Ministerio del Interior y al Ejecutivo para asignar más efectivos policiales en Piura.

Finalmente, la autoridad provincial agradeció a la Cámara de Comercio y Producción de Piura por la organización del evento y exhortó a la ciudadanía a participar activamente en el uso de las herramientas tecnológicas y en las iniciativas de prevención. “Asumir la responsabilidad cívica es clave para contribuir a la mejora de los índices de seguridad en nuestra ciudad”, concluyó.