Municipalidad de Piura inicia recuperación de espacios públicos ocupados ilegalmente
Nota de prensaSe notificó a ciudadanos y comerciantes que ocupaban vías públicas con fines comerciales sin contar con la debida autorización municipal.




2 de setiembre de 2025 - 3:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura viene ejecutando un plan de recuperación de espacios públicos con el objetivo de garantizar el libre tránsito, el orden y la seguridad en la ciudad.
Como parte de estas acciones, se notificó a ciudadanos y comerciantes que ocupaban vías públicas con fines comerciales sin contar con la debida autorización municipal. Funcionarios de la comuna precisaron que esta práctica, además de incumplir la normativa, genera caos en la circulación peatonal y vehicular, y representa un riesgo para la seguridad de la población.
De acuerdo con la Ordenanza Municipal N.° 125-2013, está prohibida la instalación de negocios o actividades comerciales en la vía pública sin el respectivo permiso. Entre los establecimientos notificados figuran un restaurante ubicado al costado de la empresa Prosegur, así como diversos negocios en la urbanización Ignacio Merino. La comuna advirtió que, tras la etapa de notificación, se procederá a aplicar sanciones e incluso al retiro de las estructuras que se encuentren en espacios públicos de manera indebida.
Asimismo, se informó que los espacios invadidos suelen ser utilizados de manera inadecuada, convirtiéndose en lugares de consumo de bebidas alcohólicas y reunión de personas de mal vivir. En otros casos, se emplean como depósitos o áreas de almacenamiento, lo que deteriora el entorno urbano y genera focos de inseguridad.
“Estamos trabajando de manera constante para recuperar los espacios que pertenecen a todos los piuranos. La vía pública no puede ser utilizada como negocio privado sin autorización, porque afecta el orden y la convivencia ciudadana”, señalaron representantes de la Municipalidad.
Finalmente, la comuna exhortó a la ciudadanía a respetar las normas vigentes y recordó que existen procedimientos formales para tramitar permisos comerciales, siempre que estos no afecten áreas de uso común. Asimismo, anunció que los operativos continuarán en distintos sectores de la ciudad con el fin de recuperar espacios para el beneficio de todos.
Como parte de estas acciones, se notificó a ciudadanos y comerciantes que ocupaban vías públicas con fines comerciales sin contar con la debida autorización municipal. Funcionarios de la comuna precisaron que esta práctica, además de incumplir la normativa, genera caos en la circulación peatonal y vehicular, y representa un riesgo para la seguridad de la población.
De acuerdo con la Ordenanza Municipal N.° 125-2013, está prohibida la instalación de negocios o actividades comerciales en la vía pública sin el respectivo permiso. Entre los establecimientos notificados figuran un restaurante ubicado al costado de la empresa Prosegur, así como diversos negocios en la urbanización Ignacio Merino. La comuna advirtió que, tras la etapa de notificación, se procederá a aplicar sanciones e incluso al retiro de las estructuras que se encuentren en espacios públicos de manera indebida.
Asimismo, se informó que los espacios invadidos suelen ser utilizados de manera inadecuada, convirtiéndose en lugares de consumo de bebidas alcohólicas y reunión de personas de mal vivir. En otros casos, se emplean como depósitos o áreas de almacenamiento, lo que deteriora el entorno urbano y genera focos de inseguridad.
“Estamos trabajando de manera constante para recuperar los espacios que pertenecen a todos los piuranos. La vía pública no puede ser utilizada como negocio privado sin autorización, porque afecta el orden y la convivencia ciudadana”, señalaron representantes de la Municipalidad.
Finalmente, la comuna exhortó a la ciudadanía a respetar las normas vigentes y recordó que existen procedimientos formales para tramitar permisos comerciales, siempre que estos no afecten áreas de uso común. Asimismo, anunció que los operativos continuarán en distintos sectores de la ciudad con el fin de recuperar espacios para el beneficio de todos.