Los Algarrobos IV etapa celebra inauguración de pistas y veredas esperadas por más de 40 años

Nota de prensa
La intervención abarcó las calles J, L, I, K, C y M, aplicando soluciones viales diferenciadas que combinan pavimento rígido y adoquines según las necesidades de cada vía.
Inauguración
Número artístico
Alcalde
Vecinos
Inauguración de obra

30 de agosto de 2025 - 8:00 p. m.

Después de más de cuatro décadas de espera, las familias de Los Algarrobos IV etapa celebraron la inauguración de la obra de mejoramiento de pistas y veredas, un proyecto que transforma por completo la imagen urbana y eleva la calidad de vida de este importante sector del noroeste de Piura. Con una inversión de S/ 8 461 829,27, esta intervención marca un antes y un después para cientos de vecinos que hoy ven hecho realidad un sueño largamente postergado.

El acto inaugural reunió a autoridades municipales, regidores, funcionarios, dirigentes de la Junta Vecinal Comunal (JUVECO), la congresista Maricruz Zeta y a numerosos vecinos, quienes compartieron la alegría de ver culminado este proyecto histórico. La ceremonia incluyó la develación de la placa conmemorativa y el tradicional corte de cinta, en medio de un ambiente festivo.

Durante la actividad, la vecina y exdirigente Silvia Flores expresó con emoción: “Este proyecto de pistas y veredas es un sueño hecho realidad. La mayoría de vecinos estamos muy satisfechos y agradecidos porque, después de más de 40 años, por fin vemos que nuestra necesidad fue escuchada. Hemos luchado, tocado puertas y gestionado junto a nuestras autoridades, y hoy vemos los frutos de ese esfuerzo”.

Durante décadas, las calles de Los Algarrobos IV etapa fueron intransitables. En verano, el polvo y la arena afectaban la salud de niños y adultos mayores; mientras que en temporada de lluvias, el barro impedía caminar o circular en vehículo. Conductores evitaban ingresar a la zona para no quedar atascados, y las familias sufrían enfermedades respiratorias y constantes caídas. Hoy, gracias a la intervención, esa realidad ha quedado atrás.

La obra comprende la pavimentación de calles, construcción de veredas amplias y seguras, además de la implementación de medidas de seguridad vial que permiten que los vecinos transiten a pie, en bicicleta o en vehículo con total normalidad. Entre los componentes ejecutados se encuentran 6 757,30 m² de losa optimizada de concreto, 9 193,34 m² de pavimento articulado y 4 116,16 m² de veredas, martillos, rampas, 227 metros de conexiones domiciliarias de agua, 234 conexiones de desagüe y 26 buzones. Asimismo, se construyeron sardineles, se sembraron 1 379,79 m² de césped natural y plantas ornamentales, se colocaron 14 bancas de concreto y se implementó señalización vial.

Un aspecto relevante de la intervención fue la incorporación de soluciones para el manejo de aguas pluviales mediante 1 760,12 metros lineales de sardineles peraltados y muros de hasta un metro de altura, lo que permitirá canalizar el agua y evitar inundaciones en las viviendas. La intervención abarcó las calles J, L, I, K, C y M, aplicando soluciones viales diferenciadas que combinan pavimento rígido y adoquines según las necesidades de cada vía.

Durante la ceremonia, se destacó que esta obra es fruto de la gestión realizada ante el Gobierno Central, con apoyo de la congresista Maricruz Zeta, y del trabajo articulado con los vecinos y dirigentes, cuya organización comunal fue clave para alcanzar este logro. Asimismo, se anunció que en noviembre del próximo año se iniciará el cambio de redes de agua y alcantarillado en la primera, tercera y quinta etapa de Los Algarrobos, respondiendo a una demanda histórica de la población.

Con la culminación de esta obra, Los Algarrobos IV etapa inicia una nueva etapa de desarrollo urbano con infraestructura moderna, accesibilidad para todos, espacios seguros para peatones y un entorno más saludable. Este proyecto es ejemplo de cómo la organización vecinal, la gestión conjunta y el compromiso municipal pueden transformar barrios enteros y responder a necesidades históricas.

Finalmente, se recordó que, pese a las limitaciones presupuestales, la Municipalidad de Piura ha gestionado más de S/ 600 millones para financiar 215 obras de infraestructura en la provincia, priorizando aquellas que generan un impacto directo en la calidad de vida de los piuranos.