MPP convoca proyecto de agua y alcantarillado que beneficiará a más de 8 mil habitantes
Nota de prensaEl otorgamiento de la buena pro está programado para el 1 de octubre.

28 de agosto de 2025 - 4:00 p. m.
Para brindar mejores servicios básicos y responder a una de las principales demandas de la población, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) inició la convocatoria para ejecutar el proyecto “Mejoramiento del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado en las etapas I, II, III y IV de la Urbanización Piura; etapas I y II de la Urbanización Ficus; y Urbanización Las Malvinas”. Esta obra, que representa una inversión de S/ 20,623,073.68.
La convocatoria se encuentra publicada en la plataforma del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), bajo la supervisión del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). De acuerdo con el cronograma, las empresas interesadas deberán registrarse el próximo 29 de agosto, fecha en la que también podrán formular consultas y observaciones sobre las bases.
El proceso continuará el 15 de setiembre, día en que se realizará la absolución de consultas y observaciones, así como la integración de bases. La presentación de propuestas está prevista para el 29 de setiembre, mientras que la calificación y evaluación de las mismas se desarrollará el 30 de setiembre. Finalmente, el otorgamiento de la buena pro está programado para el 1 de octubre.
Cabe resaltar que las fechas son referenciales y podrían modificarse en función de las consultas y observaciones presentadas durante el proceso.
El componente de agua potable incluye la instalación de 13,264.28 metros lineales de tubería PVC-O PN-8 en diámetros de 110 y 160 mm, con 25 empalmes a la red existente y conexión a la troncal principal de 200, 160 y 110 mm. También se consideran 1,616 nuevas conexiones domiciliarias que beneficiarán a más de 8,000 habitantes, así como la reposición de vías asfálticas, pavimentos rígidos y veredas una vez culminadas las pruebas hidráulicas.
En el caso del alcantarillado se ejecutarán 11,599.66 metros lineales de tubería PVC en diámetros de 200, 250 y 315 mm, con la construcción de 206 buzones de Tipo I en diferentes profundidades, elaborados en concreto ciclópeo con resistencia de 280 kg/cm² y techos de concreto armado de 210 kg/cm². A ello se suman 11 buzones con profundidades de 3.00 a 3.50 m y 18 buzones de Tipo II fabricados en concreto armado con varillas de ½”. El sistema incluye igualmente 1,616 conexiones domiciliarias que asegurarán la cobertura a la misma población beneficiada.
Antes de la entrega final, se realizarán pruebas de calidad y estanqueidad para garantizar la operatividad de todos los componentes.
Con este proyecto, la comuna provincial reafirma su compromiso con el desarrollo urbano de Piura y la modernización de sus servicios básicos, dando un paso firme hacia una ciudad más saludable, segura y sostenible.
La convocatoria se encuentra publicada en la plataforma del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), bajo la supervisión del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). De acuerdo con el cronograma, las empresas interesadas deberán registrarse el próximo 29 de agosto, fecha en la que también podrán formular consultas y observaciones sobre las bases.
El proceso continuará el 15 de setiembre, día en que se realizará la absolución de consultas y observaciones, así como la integración de bases. La presentación de propuestas está prevista para el 29 de setiembre, mientras que la calificación y evaluación de las mismas se desarrollará el 30 de setiembre. Finalmente, el otorgamiento de la buena pro está programado para el 1 de octubre.
Cabe resaltar que las fechas son referenciales y podrían modificarse en función de las consultas y observaciones presentadas durante el proceso.
El componente de agua potable incluye la instalación de 13,264.28 metros lineales de tubería PVC-O PN-8 en diámetros de 110 y 160 mm, con 25 empalmes a la red existente y conexión a la troncal principal de 200, 160 y 110 mm. También se consideran 1,616 nuevas conexiones domiciliarias que beneficiarán a más de 8,000 habitantes, así como la reposición de vías asfálticas, pavimentos rígidos y veredas una vez culminadas las pruebas hidráulicas.
En el caso del alcantarillado se ejecutarán 11,599.66 metros lineales de tubería PVC en diámetros de 200, 250 y 315 mm, con la construcción de 206 buzones de Tipo I en diferentes profundidades, elaborados en concreto ciclópeo con resistencia de 280 kg/cm² y techos de concreto armado de 210 kg/cm². A ello se suman 11 buzones con profundidades de 3.00 a 3.50 m y 18 buzones de Tipo II fabricados en concreto armado con varillas de ½”. El sistema incluye igualmente 1,616 conexiones domiciliarias que asegurarán la cobertura a la misma población beneficiada.
Antes de la entrega final, se realizarán pruebas de calidad y estanqueidad para garantizar la operatividad de todos los componentes.
Con este proyecto, la comuna provincial reafirma su compromiso con el desarrollo urbano de Piura y la modernización de sus servicios básicos, dando un paso firme hacia una ciudad más saludable, segura y sostenible.