MPP promueve liderazgo juvenil con conformación del CCONNA Provincial 2025-2027

Nota de prensa
Este proceso democrático y participativo se desarrolló en articulación con representantes de los diez distritos de la provincia.
Colegios
Elecciones
Dinámicas
Participación
CCONNA Provincial

27 de agosto de 2025 - 3:00 p. m.

Con emoción, compromiso y esperanza por un futuro más justo e inclusivo, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) llevó a cabo la juramentación del nuevo Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA) Provincial para el periodo 2025-2027, reafirmando su firme apuesta por construir políticas públicas que protejan, promuevan y hagan prevalecer los derechos de la niñez y adolescencia piurana.

Este proceso democrático y participativo se desarrolló en articulación con representantes de los diez distritos de la provincia, como una muestra de que la gestión municipal trasciende aulas y despachos, llegando a cada comunidad para garantizar que las voces de los más jóvenes sean escuchadas y valoradas. De esta manera, la MPP reafirma que las ideas, propuestas y proyectos de niñas, niños y adolescentes no solo son importantes, sino que constituyen pilares en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

Tras una elección transparente y democrática, el nuevo CCONNA Provincial quedó conformado por: Dariana Zoe Silva Requena, coordinadora general (distrito de Piura), Rodrigo Sánchez Saavedra, subcoordinador (distrito de Piura), Andy Valentino Sernaque Paiva, coordinador de Comunicaciones (distrito de Cura Mori), y Britney Yadira Rivas Orozco, coordinadora de Organización (distrito de Veintiséis de Octubre).

La Municipalidad Provincial de Piura destacó que esta iniciativa responde a su enfoque de gestión con visión de derechos, promoviendo la participación activa y protagónica de niñas, niños y adolescentes en los procesos de toma de decisiones locales. La creación y fortalecimiento del CCONNA forman parte de una política integral orientada a construir una provincia más equitativa, segura y empática con sus nuevas generaciones.

Con acciones como esta, la comuna piurana reafirma su compromiso de seguir trabajando a favor de la niñez, la juventud y la adolescencia, reconociéndolos como agentes de cambio y protagonistas en la construcción del futuro de Piura.