Colegio Almirante Miguel Grau presenta 16 % de ejecución
Nota de prensaEsta marcará un hito en la reducción de la brecha educativa en la provincia.





27 de agosto de 2025 - 12:00 p. m.
La educación en el distrito Veintiséis de Octubre vive un proceso de transformación. Con una inversión histórica y una visión orientada al futuro, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) impulsa la construcción del colegio Almirante Miguel Grau, ubicado en el asentamiento humano Santa Julia. Esta obra, que ya alcanza un 16 % de avance físico, marcará un hito en la reducción de la brecha educativa en la provincia.
Durante una visita de supervisión, el Ing. Edwin González Girón, residente de la obra, explicó que el proyecto se desarrolla en dos sectores: uno destinado al nivel inicial y otro para primaria y secundaria. Cada espacio contará con aulas pedagógicas, talleres, zonas recreativas, servicios higiénicos, áreas administrativas y espacios de integración para toda la comunidad educativa.
Actualmente, los trabajos avanzan de manera simultánea en los cuatro módulos del nivel inicial. En el primer módulo, que ya cuenta con techado, se ejecutan labores de desencofrado para dar inicio a los acabados húmedos; en el segundo módulo se desarrollan rellenos y se procederá al vertido de concreto. El tercero, correspondiente a los servicios higiénicos, se encuentra en proceso de vaciado de losas aligeradas, mientras que el cuarto módulo está en etapa de encofrado y será intervenido la próxima semana.
Para no interrumpir el desarrollo del año escolar, la empresa contratista implementó un plan de contingencia que registra un 99 % de avance. Este contempla la instalación de 19 aulas prefabricadas, además de comedor, tópico y servicios higiénicos completamente equipados, garantizando que los estudiantes continúen con sus clases sin contratiempos. “Una vez que los alumnos sean reubicados en los módulos temporales, podremos iniciar la construcción de los edificios destinados a primaria, secundaria y talleres”, precisó González.
El proyecto contempla la construcción de ambientes modernos y funcionales para cada nivel educativo. En inicial se levantarán siete aulas pedagógicas, servicios higiénicos inclusivos, patio, cocina, zona de juegos y cisterna. En primaria se ejecutarán quince aulas (seis de ellas rehabilitadas), un salón de usos múltiples (SUM), cocina, servicios higiénicos, patio de formación y escalera de emergencia.
En secundaria se incluirán doce aulas pedagógicas, biblioteca, sala de reuniones, módulo de conectividad, oficinas administrativas, vestuarios y una moderna plataforma deportiva.
Además, se edificará un nuevo cerco perimétrico que reemplazará al actual, deteriorado por el paso de los años. Los techos estarán implementados con perfiles TR4 y sistemas de drenaje pluvial, lo que asegurará seguridad y funcionalidad por muchos años.
La obra, iniciada el 28 de mayo de 2025, tiene un plazo de ejecución de 480 días calendario y proyecta su culminación para el 19 de septiembre de 2026. Actualmente, más de 60 trabajadores intervienen en distintos frentes, acelerando las labores para cumplir los plazos establecidos.
Con esta inversión, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el desarrollo educativo, garantizando espacios modernos, inclusivos y seguros que permitan a los estudiantes crecer plenamente y construir un futuro con mejores oportunidades.
Durante una visita de supervisión, el Ing. Edwin González Girón, residente de la obra, explicó que el proyecto se desarrolla en dos sectores: uno destinado al nivel inicial y otro para primaria y secundaria. Cada espacio contará con aulas pedagógicas, talleres, zonas recreativas, servicios higiénicos, áreas administrativas y espacios de integración para toda la comunidad educativa.
Actualmente, los trabajos avanzan de manera simultánea en los cuatro módulos del nivel inicial. En el primer módulo, que ya cuenta con techado, se ejecutan labores de desencofrado para dar inicio a los acabados húmedos; en el segundo módulo se desarrollan rellenos y se procederá al vertido de concreto. El tercero, correspondiente a los servicios higiénicos, se encuentra en proceso de vaciado de losas aligeradas, mientras que el cuarto módulo está en etapa de encofrado y será intervenido la próxima semana.
Para no interrumpir el desarrollo del año escolar, la empresa contratista implementó un plan de contingencia que registra un 99 % de avance. Este contempla la instalación de 19 aulas prefabricadas, además de comedor, tópico y servicios higiénicos completamente equipados, garantizando que los estudiantes continúen con sus clases sin contratiempos. “Una vez que los alumnos sean reubicados en los módulos temporales, podremos iniciar la construcción de los edificios destinados a primaria, secundaria y talleres”, precisó González.
El proyecto contempla la construcción de ambientes modernos y funcionales para cada nivel educativo. En inicial se levantarán siete aulas pedagógicas, servicios higiénicos inclusivos, patio, cocina, zona de juegos y cisterna. En primaria se ejecutarán quince aulas (seis de ellas rehabilitadas), un salón de usos múltiples (SUM), cocina, servicios higiénicos, patio de formación y escalera de emergencia.
En secundaria se incluirán doce aulas pedagógicas, biblioteca, sala de reuniones, módulo de conectividad, oficinas administrativas, vestuarios y una moderna plataforma deportiva.
Además, se edificará un nuevo cerco perimétrico que reemplazará al actual, deteriorado por el paso de los años. Los techos estarán implementados con perfiles TR4 y sistemas de drenaje pluvial, lo que asegurará seguridad y funcionalidad por muchos años.
La obra, iniciada el 28 de mayo de 2025, tiene un plazo de ejecución de 480 días calendario y proyecta su culminación para el 19 de septiembre de 2026. Actualmente, más de 60 trabajadores intervienen en distintos frentes, acelerando las labores para cumplir los plazos establecidos.
Con esta inversión, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el desarrollo educativo, garantizando espacios modernos, inclusivos y seguros que permitan a los estudiantes crecer plenamente y construir un futuro con mejores oportunidades.