MPP lidera histórica transformación vial en Piura con más de 32 Km de pistas y veredas renovadas

Nota de prensa
Mejora la transitabilidad, la accesibilidad y la imagen urbana.
Vaciado de concreto

26 de agosto de 2025 - 9:00 a. m.

La ciudad de Piura vive una transformación histórica con la ejecución de decenas de proyectos viales que están cambiando la forma de desplazarse por distintos sectores. Desde el 2023, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha destinado S/92 058 717.34 para la construcción y rehabilitación de 32.89 kilómetros de pistas y veredas, lo que beneficia a miles de familias y mejora la transitabilidad, la accesibilidad y la imagen urbana.

Dentro de las obras más emblemáticas destaca la rehabilitación integral de la avenida Blas de Atienza, con una inversión de S/4.7 millones que incluyó conexiones de agua y desagüe, señalización, áreas verdes y paraderos techados. A ello se suman los trabajos realizados sobre la avenida Richard Cushing (S/2.2 millones) y la avenida Fortunato Chirichigno (S/2.4 millones), intervenciones que fortalecieron la conectividad vial y la seguridad de peatones y conductores.

Uno de los proyectos más ambiciosos se desarrolló en la UPIS Los Ángeles, donde se destinaron S/15.2 millones para la construcción de 43,000 m² de pavimento, veredas, jardines y drenaje pluvial, mejorando directamente la calidad de vida de cientos de familias. Además, la comuna ejecutó trabajos de reparación de pistas y veredas sobre el malecón Francisco Eguiguren (S/862,324.70) y la calle 2 de la APV Los Rosales (S/680,390.23).

La modernización alcanzó diversas urbanizaciones y asentamientos humanos. En la urbanización Los Sauces, se invirtieron S/2.9 millones para instalar 6,762 m² de pavimento, 2,689 m² de veredas y áreas verdes. La APV Lourdes recibió S/1.9 millones destinados a pistas, veredas, rampas y drenaje pluvial, complementados con una segunda etapa valorizada en S/1 678 901.13. Por su parte, la APV Los Titanes II etapa obtuvo S/4.3 millones para pavimentación y habilitación de espacios públicos, beneficiando a 900 habitantes.

El distrito Veintiséis de Octubre fue escenario de intervenciones clave, como la pavimentación integral del A.H. La Molina I, que demandó S/8.7 millones. Sobre la avenida Vice, ubicada en la urbanización San José, se destinaron S/1.9 millones para optimizar la conectividad. A ello se suman las mejoras de transitabilidad peatonal y vehicular en el A.H. San Martín, con un presupuesto de S/2.25 millones.

En el Barrio Sur, después de 70 años de espera, los vecinos ya cuentan con nuevas pistas y veredas gracias a una inversión de S/5 847 762.07. De igual forma, el A.H. Víctor Raúl fue intervenido con S/6 785 339.18, lo que permitió mejorar la circulación vehicular. La modernización también se reflejó en la urbanización Ignacio Merino y el asentamiento Los Algarrobos, donde la obra de la calle 35 requirió más de S/1 millón.

Asimismo, la Asociación Provivienda Hermanos Cárcamo recibió una intervención valorizada en S/2.9 millones, que incluyó adoquinado de concreto, veredas, rampas, áreas verdes y señalización vial.

En Castilla, más de 100 familias del A.H. Víctor Raúl fueron beneficiadas con pistas y veredas nuevas tras cuatro décadas de espera, gracias a una inversión de S/700 mil.
La MPP informó que este sábado 30 de agosto, a las 6:00 p.m., se inaugurará la obra de pistas y veredas en el A.H. Los Algarrobos IV etapa, valorizada en S/8.4 millones, lo que favorecerá a cientos de familias del sector noroeste. Además, el domingo 7 de setiembre, a las 5:00 p.m., se realizará la inauguración oficial de la calle Tizón, que beneficiará a más de 10 mil vecinos de las urbanizaciones Los Tallanes, La Alborada y Chira-Piura.

Las intervenciones continúan avanzando en otros puntos de la ciudad. En el A.H. 18 de Mayo, ubicado entre la prolongación de la avenida Loreto y los colegios 1389 y 15005, la inversión llegó a S/1 400 690.63, sumada a otros trabajos ejecutados en la misma zona por S/5.8 millones.

Además, en el A.H. 6 de Setiembre, la construcción de nuevas vías asciende a S/3.9 millones, mientras que en el A.H. José Carlos Mariátegui se renovaron pistas, veredas y sardineles con un presupuesto de S/356 mil.

La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y el bienestar ciudadano. Cada kilómetro de pista y vereda representa un cambio tangible para miles de familias, fortaleciendo la conectividad, la seguridad y la integración entre sectores.