MPP supera meta en segundo Bazar Ambiental y recolecta 2.5 toneladas de plástico

Nota de prensa
Los colegios San Miguel y El Triunfo aportaron más de 10 mil botellas, consolidando su liderazgo en educación ambiental.
Escolares
Intercambio
Pesaje
Juegos
Estudiante

25 de agosto de 2025 - 8:00 a. m.

Con gran acogida de la comunidad piurana, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Gerencia de Gestión Ambiental y el programa EDUCCA, llevó a cabo el segundo Bazar Ambiental, logrando superar la meta propuesta y recolectando 2.5 toneladas de botellas plásticas. Este resultado fue posible gracias al compromiso de los vecinos, asociaciones, familias y, en especial, de los estudiantes de los colegios San Miguel y El Triunfo, quienes aportaron en conjunto más de 10 mil botellas.

La actividad se desarrolló en la plaza Tres Culturas y congregó a cientos de ciudadanos que participaron en una jornada de educación y acción por el cuidado del medio ambiente. Durante el evento, los escolares, acompañados por sus docentes del área de Ciencia y Tecnología, destacaron con su activa participación, demostrando que la formación en valores ambientales es fundamental para construir una ciudad más sostenible.

En reconocimiento a su esfuerzo, los colegios San Miguel y El Triunfo recibieron como premio un locker escolar cada uno, entregado por la Subgerencia de Gestión de Residuos Sólidos, en mérito a su valiosa contribución a la campaña de reciclaje.

El bazar permitió a la población intercambiar botellas y otros materiales reciclables por productos y premios sostenibles. En total, se distribuyeron más de 600 plantas ornamentales y frutales, entre ellas palmeras, arcalifas, aralias, crotos, tamarindos, evonis, cucardas y ponceanas, además de mochilas, canguros, agendas, tazas y otros artículos útiles, en un claro ejemplo de economía circular que convierte los residuos en oportunidades.

El representante del programa EDUCCA destacó la importancia de estas acciones en la formación de una ciudadanía responsable: “Con este bazar ambiental enseñamos que el plástico tiene valor luego de su uso y que puede convertirse en un recurso. Estas actividades ayudan a que los ciudadanos tomen conciencia sobre la importancia de reducir la contaminación y proteger nuestro medio ambiente”, señaló.

Finalmente, la Municipalidad Provincial de Piura reafirmó que esta iniciativa forma parte de una política ambiental integral orientada a consolidar una provincia sostenible. “Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo la educación ambiental, inculcando en los niños y jóvenes una verdadera cultura ecológica. Estas jornadas continuarán porque la meta es transformar la ciudad en un espacio limpio y responsable con el planeta”, puntualizó el funcionario edil.

Con este segundo bazar, la comuna provincial consolida su liderazgo en iniciativas ambientales y reafirma su visión de una Piura más verde, consciente y sostenible.