Municipalidad de Piura celebra el Día Mundial del Folklore y enaltece al tondero como Patrimonio Cultural

Nota de prensa
Se difunde y promueve las expresiones artísticas regionales, revalorar la danza y la música como símbolos de identidad.
Danzas
Diablitos
Asistentes
Pequeños participantes
Reconocimiento

23 de agosto de 2025 - 8:00 a. m.

En el marco del 493.° Aniversario de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la educación, la cultura y la recuperación de espacios públicos al celebrar el Día Mundial del Folklore y la antesala de la declaratoria del “Día del Tondero, Patrimonio Cultural de la Nación”.

La Plaza de Armas de Piura se llenó de música, color y tradición en un evento organizado por la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social y la Subgerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación.

La actividad buscó difundir y promover las expresiones artísticas regionales, revalorar la danza y la música como símbolos de identidad y ofrecer a la ciudadanía un espacio de integración cultural.
Este evento cultural contó con la participación de la academia de marinera y tondero “De Piura Soy Señores”, la academia “El Danzante Piurano”, la escuela de danzas folklóricas “Esta Es Mi Tierra”, la escuela de danzas folklóricas “Raíces de Mi País”, el elenco de danzas folklóricas “Dejando Huellas” y el grupo de danzas de la Biblioteca Municipal “Ignacio Escudero”.

La velada también contó con la presencia de la Reina del Tondero de Morropón, Melissa Milagros Feria López, y del campeón de tondero Jack Dary Córdova Montenegro, quienes realzaron la celebración con su arte.

Cabe recordar que el Día Mundial del Folklore se celebra cada 22 de agosto, y que el Tondero fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación el 24 de agosto de 1993, mediante la Resolución Jefatural N.° 457 del Instituto NacionaldeCultura.