Recepcionan obra de pistas y veredas en Los Algarrobos IV etapa
Nota de prensaLos Algarrobos da un paso decisivo hacia la renovación urbana, convirtiéndose en un ejemplo del impacto positivo de la inversión pública.





22 de agosto de 2025 - 4:00 p. m.
Las calles de Los Algarrobos IV etapa lucen hoy un nuevo rostro. Tras meses de intenso trabajo, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) inició el proceso de recepción de la obra de mejoramiento de pistas y veredas, una inversión de S/ 8 461 829.27 que marca un antes y un después para cientos de familias de la zona. La inauguración oficial se realizará este sábado.
El Comité de Recepción de la comuna, junto con representantes de la empresa ejecutora, supervisó la operatividad de la obra y verificó el cumplimiento de las especificaciones técnicas. Durante la inspección, se resaltó que el proyecto no solo mejora la circulación vehicular y peatonal, sino que también incorpora soluciones para mitigar el riesgo de inundaciones, uno de los principales problemas que enfrentaban los vecinos en temporadas de lluvias.
“Hoy se concreta una inversión histórica para este sector. Estas calles, que antes estaban llenas de arena y polvo, ahora lucen completamente renovadas. Con el pavimento optimizado y los sistemas de evacuación de aguas pluviales, se reduce significativamente el riesgo de inundaciones y se garantiza una mejor calidad de vida para los vecinos”, destacó un integrante del Comité de Recepción.
La obra incluyó la construcción de 227 metros lineales de conexiones domiciliarias de agua, 26 buzones, 234 conexiones de desagüe, 6 757.30 m² de losa optimizada de concreto, 9 193.34 m² de pavimento articulado y 4 116.16 m² de veredas, martillos y rampas. Además, la construcción de sardineles, instalación de plantas, 1 379.79 m² de sembrado de gras, señalización y seguridad vial, 14 bancas de concreto y otros elementos de mejoramiento urbano.
Uno de los puntos más destacados del proyecto es la incorporación de soluciones técnicas para el manejo de aguas pluviales. En zonas críticas se construyeron 1 760.12 metros lineales de sardineles peraltados y muros de hasta un metro de altura para canalizar el agua y evitar su ingreso a las viviendas.
La intervención abarcó las calles J, L, I, K, C y M, donde se aplicaron distintos tipos de soluciones viales que combinan el concreto optimizado con adoquines, según la necesidad de cada vía.
La comuna precisó que, aunque se presentaron algunos retrasos debido a la atención de conexiones de agua, desagüe y gas, estos fueron solucionados oportunamente, logrando el cumplimiento al cien por ciento de las especificaciones técnicas.
Esta obra forma parte de la política integral de modernización urbana impulsada por la Municipalidad Provincial de Piura, que apuesta por vías más duraderas y resistentes frente a las lluvias, reemplazando el asfalto por concreto optimizado. Asimismo, se anunció que próximamente se iniciarán proyectos similares en los sectores de Educadores, Urbanización Piura, Túpac Amaru, Los Almendros, calle Rubí y diversos asentamientos humanos incluidos en el plan de mejoramiento de infraestructura vial y servicios básicos.
Con esta inversión, Los Algarrobos IV etapa da un paso decisivo hacia la renovación urbana, convirtiéndose en un ejemplo del impacto positivo de la inversión pública en la mejora de la calidad de vida de las familias piuranas.
El Comité de Recepción de la comuna, junto con representantes de la empresa ejecutora, supervisó la operatividad de la obra y verificó el cumplimiento de las especificaciones técnicas. Durante la inspección, se resaltó que el proyecto no solo mejora la circulación vehicular y peatonal, sino que también incorpora soluciones para mitigar el riesgo de inundaciones, uno de los principales problemas que enfrentaban los vecinos en temporadas de lluvias.
“Hoy se concreta una inversión histórica para este sector. Estas calles, que antes estaban llenas de arena y polvo, ahora lucen completamente renovadas. Con el pavimento optimizado y los sistemas de evacuación de aguas pluviales, se reduce significativamente el riesgo de inundaciones y se garantiza una mejor calidad de vida para los vecinos”, destacó un integrante del Comité de Recepción.
La obra incluyó la construcción de 227 metros lineales de conexiones domiciliarias de agua, 26 buzones, 234 conexiones de desagüe, 6 757.30 m² de losa optimizada de concreto, 9 193.34 m² de pavimento articulado y 4 116.16 m² de veredas, martillos y rampas. Además, la construcción de sardineles, instalación de plantas, 1 379.79 m² de sembrado de gras, señalización y seguridad vial, 14 bancas de concreto y otros elementos de mejoramiento urbano.
Uno de los puntos más destacados del proyecto es la incorporación de soluciones técnicas para el manejo de aguas pluviales. En zonas críticas se construyeron 1 760.12 metros lineales de sardineles peraltados y muros de hasta un metro de altura para canalizar el agua y evitar su ingreso a las viviendas.
La intervención abarcó las calles J, L, I, K, C y M, donde se aplicaron distintos tipos de soluciones viales que combinan el concreto optimizado con adoquines, según la necesidad de cada vía.
La comuna precisó que, aunque se presentaron algunos retrasos debido a la atención de conexiones de agua, desagüe y gas, estos fueron solucionados oportunamente, logrando el cumplimiento al cien por ciento de las especificaciones técnicas.
Esta obra forma parte de la política integral de modernización urbana impulsada por la Municipalidad Provincial de Piura, que apuesta por vías más duraderas y resistentes frente a las lluvias, reemplazando el asfalto por concreto optimizado. Asimismo, se anunció que próximamente se iniciarán proyectos similares en los sectores de Educadores, Urbanización Piura, Túpac Amaru, Los Almendros, calle Rubí y diversos asentamientos humanos incluidos en el plan de mejoramiento de infraestructura vial y servicios básicos.
Con esta inversión, Los Algarrobos IV etapa da un paso decisivo hacia la renovación urbana, convirtiéndose en un ejemplo del impacto positivo de la inversión pública en la mejora de la calidad de vida de las familias piuranas.