Nuevos rostros de la cumbia piurana cobran vida en mural
Nota de prensaObra artística, en el bypass de la avenida Sánchez, inmortaliza el legado musical de Piura.

19 de agosto de 2025 - 9:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) presentó el “Mural de la Cumbia”, una obra artística que inmortaliza a cuatro de los más grandes exponentes del género tropical: Irma Guerrero, Tony Rosado, Estanis Mogollón y Luis “Gato” Bazán. Sus retratos, plasmados en el bypass de la avenida Sánchez, constituyen un tributo al legado musical de la región y un nuevo atractivo cultural para la ciudad.
El mural, de 6 metros de alto por 20 de ancho, fue ejecutado en tan solo seis días por el artista nacional Eric Cárdenas, reconocido por sus trabajos en homenaje a grandes referentes musicales como Makuko Gallardo, José Quiroga, Walter Lozada, Percy Chapoñay, Edita Guerrero, Paúl Flores “El Ruso” y Fernando Ríos.
Para esta intervención, Cárdenas aplicó técnicas de realismo en los retratos combinadas con paste-up de fondo, logrando un estilo que dota de color, vitalidad y modernidad al espacio urbano. La propuesta no solo embellece la zona, sino que también transmite un mensaje de identidad cultural y pertenencia.
Más que una obra visual, el mural se convierte en un testimonio del aporte de Piura a la cumbia nacional, ofreciendo a ciudadanos y visitantes un punto de encuentro cultural donde podrán fotografiarse y conectar con la historia musical del país.
El proyecto, denominado “Bypass de la cumbia piurana”, fue impulsado por la Oficina General de Comunicación e Imagen Institucional de la MPP, con el auspicio de Caja Piura, en el marco del plan de muralización masiva de la ciudad y como parte de las celebraciones por el 493.° aniversario de la fundación de Piura.
Con esta iniciativa, la comuna provincial reafirma su compromiso de posicionar a Piura como un referente cultural y turístico, promoviendo el orgullo local y fortaleciendo la identidad regional a través del arte urbano.
El mural, de 6 metros de alto por 20 de ancho, fue ejecutado en tan solo seis días por el artista nacional Eric Cárdenas, reconocido por sus trabajos en homenaje a grandes referentes musicales como Makuko Gallardo, José Quiroga, Walter Lozada, Percy Chapoñay, Edita Guerrero, Paúl Flores “El Ruso” y Fernando Ríos.
Para esta intervención, Cárdenas aplicó técnicas de realismo en los retratos combinadas con paste-up de fondo, logrando un estilo que dota de color, vitalidad y modernidad al espacio urbano. La propuesta no solo embellece la zona, sino que también transmite un mensaje de identidad cultural y pertenencia.
Más que una obra visual, el mural se convierte en un testimonio del aporte de Piura a la cumbia nacional, ofreciendo a ciudadanos y visitantes un punto de encuentro cultural donde podrán fotografiarse y conectar con la historia musical del país.
El proyecto, denominado “Bypass de la cumbia piurana”, fue impulsado por la Oficina General de Comunicación e Imagen Institucional de la MPP, con el auspicio de Caja Piura, en el marco del plan de muralización masiva de la ciudad y como parte de las celebraciones por el 493.° aniversario de la fundación de Piura.
Con esta iniciativa, la comuna provincial reafirma su compromiso de posicionar a Piura como un referente cultural y turístico, promoviendo el orgullo local y fortaleciendo la identidad regional a través del arte urbano.