Piura festeja con el XXXIII Concurso Regional del Caballo Peruano de Paso 2025
Nota de prensaEvento reunió a 189 ejemplares.





16 de agosto de 2025 - 1:00 p. m.
Con música, bailes típicos y la emoción de un público que acompañó con entusiasmo cada presentación, Piura celebró el XXXIII Concurso Regional del Caballo Peruano de Paso 2025, una de las actividades más emblemáticas del 493.º aniversario de fundación de la ciudad.
En total, 189 ejemplares fueron parte de esta tradicional competencia, organizada por la Municipalidad Provincial de Piura en coordinación con la Asociación de Criadores de Caballos Peruanos de Paso – Piura, que se desarrolló en el caserío La Mariposa (km 5 de la carretera a Los Ejidos). El certamen reunió a destacados criadores provenientes de La Libertad, Lambayeque, Lima, Cajamarca y Ecuador, consolidando el prestigio regional e internacional de esta tradición.
Los asistentes disfrutaron de un espectáculo lleno de historia y cultura, con competencias en diversas categorías: capones de bozal y de freno y espuelas, potrancas al cabestro, yeguas de freno y espuelas, además de premios especiales a la Mejor Potranca presentada, Mérito Zootécnico Hembra, Madre e Hija, Progenie de Madre y Conjuntos de Capones y Yeguas.
Uno de los momentos más emotivos lo protagonizaron los campeones de Tondero infantil, Cassiel Pinedo Saucedo y Lucía Nizama Mejía, de la academia De Piura Soy Señores, quienes arrancaron los aplausos del público. La ceremonia inaugural estuvo a cargo del padrino del concurso, Ing. Manuel Antonio Cortés Riofrío, quien resaltó la importancia de mantener viva esta tradición ecuestre.
Tras el intermedio, las competencias continuaron con gran expectativa y concluyeron con la elección de la Campeona y el Campeón del Año. El cierre de la jornada estuvo a cargo de las Amazonas de Lima, quienes cautivaron a los presentes con su destreza y elegancia en la pista.
El presidente de la Asociación de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso, Luis Pablo Vásquez Díaz, destacó que este concurso busca mostrar “el arte y la elegancia del Caballo Peruano de Paso, en un marco que también celebra nuestra cultura, gastronomía y tradición regional”.
El evento continuará hasta mañana domingo, consolidándose como una de las actividades más esperadas de la agenda de aniversario. Con esta celebración, Piura reafirma su compromiso con la preservación del Caballo Peruano de Paso, patrimonio cultural del país y símbolo de identidad nacional.
En total, 189 ejemplares fueron parte de esta tradicional competencia, organizada por la Municipalidad Provincial de Piura en coordinación con la Asociación de Criadores de Caballos Peruanos de Paso – Piura, que se desarrolló en el caserío La Mariposa (km 5 de la carretera a Los Ejidos). El certamen reunió a destacados criadores provenientes de La Libertad, Lambayeque, Lima, Cajamarca y Ecuador, consolidando el prestigio regional e internacional de esta tradición.
Los asistentes disfrutaron de un espectáculo lleno de historia y cultura, con competencias en diversas categorías: capones de bozal y de freno y espuelas, potrancas al cabestro, yeguas de freno y espuelas, además de premios especiales a la Mejor Potranca presentada, Mérito Zootécnico Hembra, Madre e Hija, Progenie de Madre y Conjuntos de Capones y Yeguas.
Uno de los momentos más emotivos lo protagonizaron los campeones de Tondero infantil, Cassiel Pinedo Saucedo y Lucía Nizama Mejía, de la academia De Piura Soy Señores, quienes arrancaron los aplausos del público. La ceremonia inaugural estuvo a cargo del padrino del concurso, Ing. Manuel Antonio Cortés Riofrío, quien resaltó la importancia de mantener viva esta tradición ecuestre.
Tras el intermedio, las competencias continuaron con gran expectativa y concluyeron con la elección de la Campeona y el Campeón del Año. El cierre de la jornada estuvo a cargo de las Amazonas de Lima, quienes cautivaron a los presentes con su destreza y elegancia en la pista.
El presidente de la Asociación de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso, Luis Pablo Vásquez Díaz, destacó que este concurso busca mostrar “el arte y la elegancia del Caballo Peruano de Paso, en un marco que también celebra nuestra cultura, gastronomía y tradición regional”.
El evento continuará hasta mañana domingo, consolidándose como una de las actividades más esperadas de la agenda de aniversario. Con esta celebración, Piura reafirma su compromiso con la preservación del Caballo Peruano de Paso, patrimonio cultural del país y símbolo de identidad nacional.