Piura celebra 493 años con una inversión récord de más de S/ 630 millones

Nota de prensa
Aniversario se conmemora en medio de un proceso de transformación sin precedentes.
Alcalde declarando

15 de agosto de 2025 - 10:00 a. m.

Piura conmemora hoy sus 493 años de fundación española celebrando no solo su historia y tradición, sino también un presente marcado por una inversión histórica que supera los S/ 630 millones en obras y programas de desarrollo, cifra sin precedentes en anteriores gestiones municipales.

Las actividades iniciaron con la misa y Te Deum en la Basílica Catedral de Piura, seguida de la sesión solemne en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau. En su discurso central, el alcalde provincial recordó que al inicio de la actual gestión el presupuesto anual para inversiones era de apenas S/ 30 millones, frente a un déficit estimado de S/ 1,000 millones.

Gracias a gestiones ante el Gobierno central, al trabajo articulado con otras municipalidades y al incremento del Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN) a nivel nacional, el presupuesto de apertura para 2025 se elevó a más de S/ 80 millones, sumándose posteriormente más de S/ 600 millones adicionales para proyectos provinciales.

INVERSIÓN DISTRIBUIDA EN TODA LA PROVINCIA
La inversión se distribuye de manera equilibrada para mejorar la calidad de vida de las comunidades en todos los distritos. En Tambogrande, S/ 26 millones beneficiarán a 126 mil habitantes; en Las Lomas, S/ 4.9 millones para 31 mil; en La Unión, S/ 7.8 millones para 45 mil; en La Arena, S/ 6.7 millones para 43 mil; en El Tallán, S/ 4.9 millones para 6 mil; y en Cura Mori, S/ 11.6 millones para 21 mil ciudadanos.

Entre los distritos más poblados, Catacaos recibirá S/ 28.7 millones para 83 mil habitantes; Castilla, S/ 17.6 millones para 191 mil; y Veintiséis de Octubre contará con S/ 48.5 millones para 195 mil personas. El distrito de Piura concentra la mayor inversión con S/ 474.1 millones, destinados a infraestructura y servicios para 190 mil habitantes, consolidándose como el epicentro de esta transformación histórica.

FORMALIZACIÓN Y OBRAS EMBLEMÁTICAS
En materia de formalización, la comuna provincial ya entregó 8,000 títulos de propiedad y se acerca a la meta de 10,000 viviendas inscritas en Registros Públicos, fortaleciendo la seguridad jurídica y promoviendo la inversión en infraestructura.

En educación, se han construido 20 instituciones escolares en la provincia, beneficiando a más de 15 mil estudiantes. Asimismo, se remodelan vías olvidadas por décadas, se construyen puentes, se refuerzan canales y se mejoran caminos rurales.

El plan de transformación incluye sistemas de videovigilancia y mejor equipamiento para seguridad ciudadana; modernización de un centro de atención primaria en salud; recuperación de espacios públicos; gestión eficiente de residuos y limpieza urbana; y programas de empleo temporal como Llamkasun, que prioriza la mano de obra local.

RECUPERACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO
La reconstrucción del centro de la ciudad de Piura, es otro objetivo clave. La comuna piurana apuesta por un espacio resiliente, con ciclovías seguras, cruces peatonales accesibles y tránsito calmado, promoviendo una ciudad sostenible donde la historia convive con la modernidad y la reducción de riesgos de desastres.

A sus 493 años, Piura celebra no solo su pasado glorioso como primera ciudad fundada por los españoles en América del Sur y pionera en la independencia, sino también un presente que apunta a un desarrollo inclusivo, sostenible y con justicia territorial.

La actual gestión municipal reafirma su compromiso de construir una Piura más segura, saludable, limpia, inclusiva y próspera. Para ello, impulsa acciones que mejoran la transitabilidad para los vecinos, optimizan las condiciones de trabajo de los transportistas, acercan a las familias con sus escuelas y universidades, y reducen los costos de transporte para los agricultores. Cada acción busca cerrar brechas y construir una ciudad donde el bienestar y las oportunidades lleguen a todos.