Piura celebró sus 493 años de fundación española con sesión solemne e inversión histórica anunciada

Nota de prensa
La comuna provincial anunció una inversión récord que supera los S/ 630 millones en obras y programas de desarrollo, un salto histórico.
Autoridades piuranas
Alcalde
Autoridades civiles
Autoridades militares
Tondero

15 de agosto de 2025 - 10:00 a. m.

En un ambiente de solemnidad, orgullo cívico y fervor patriótico, Piura conmemoró esta mañana el 493.º aniversario de su fundación española, reafirmando su condición de primera ciudad fundada por los españoles en América del Sur y pionera en la gesta independentista. Las celebraciones oficiales, organizadas por la Municipalidad Provincial de Piura, reunieron a autoridades políticas, militares, civiles y eclesiásticas, así como a representantes de instituciones públicas y privadas, en una jornada que combinó tradición, reconocimiento y el anuncio de importantes inversiones para el desarrollo de la ciudad.

La jornada inició con la misa y Te Deum en la Basílica Catedral, presidida por el Administrador Apostólico de la Arquidiócesis Metropolitana de Piura y Tumbes, monseñor Guillermo Elías Millares, quien destacó la relevancia histórica de la capital regional. “Tengo más de un año y siete meses en esta hermosa ciudad y cada día me convenzo de su potencialidad, energía y capacidad creativa. ¡Viva Piura hoy y siempre!”, expresó.

Tras la ceremonia religiosa, los asistentes entonaron el Himno de Piura junto a la banda de músicos de las Fuerzas Armadas. Luego, el acto central se trasladó al Salón de Actos Almirante Miguel Grau de la comuna provincial, donde el docente de la Universidad de Piura, Dr. Carlos Zegarra, ofreció el discurso de honor.

Durante el acto, la comuna provincial declaró Visitante Distinguida de la ciudad a la congresista Lady Camones Soriano, expresidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República. Asimismo, la comuna provincial anunció una inversión récord que supera los S/ 630 millones en obras y programas de desarrollo, un salto histórico frente a los S/ 30 millones de presupuesto anual con los que inició su gestión.

En su discurso, la congresista reafirmó su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con las autoridades locales para atender las principales necesidades de la región. “Gracias a esta articulación hemos logrado desarrollar iniciativas y obtener presupuestos importantes para cerrar las brechas que aún persisten en Piura. Durante mi gestión como presidenta de la Comisión de Presupuesto, conseguimos que el Ejecutivo destinara recursos esenciales para esta región”, señaló.

Asimismo, reiteró que Piura es una región clave para el país y requiere del apoyo constante y del trabajo coordinado de todas las autoridades. “La confianza que la población deposita en nosotros debemos devolverla con obras y acciones que mejoren la calidad de vida, especialmente de las poblaciones más vulnerables. El poder es prestado y hay que devolverlo con mucho trabajo”, enfatizó

Entre las autoridades presentes estuvieron las congresistas Mary Cruz Zeta y Lady Camones; así como el congresista Miguel Ciccia Vásquez, quien realizó el brindis de honor. También asistieron la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Piura, Faviola Campos Hidalgo; el representante de la Corte Superior de Justicia, César Montero Zarango; el jefe de la Oficina Defensorial, Mario Rentería Sánchez; y la representante de la Cancillería, Daniela Morocho, entre otros.

Del sector militar participaron el comandante general de la Primera División de Ejército, general de división Carlos Rabanal Calderón, y el comandante de la Primera Zona Naval, contralmirante Jorge Calizaya Portal. También asistió la presidenta de la Sociedad de Beneficencia de Piura, Marialejandra Puruhuay Guillén, junto a representantes de instituciones públicas y privadas.

El marco protocolar se vio realzado por la presencia de la Señorita Piura 2025, Lohana Luna, y la Señora Piura 2025, Tatiana Rodríguez, así como otras soberanas que engalanaron la celebración. Los asistentes disfrutaron de un baile de tondero interpretado por una pareja de niños.

Con este aniversario, Piura no solo rindió homenaje a su historia y tradición, sino que reafirmó su compromiso de avanzar hacia un desarrollo sostenido, respaldado por inversiones históricas que buscan transformar la ciudad y elevar la calidad de vida de sus más de 600 mil habitantes.