Más de S/9 millones se invertirán en pistas y veredas de Los Educadores gracias a convenio entre MPP y Ministerio de Vivienda
Nota de prensaLa obra, valorizada en S/ 9,081,171.32, beneficiará directamente a 1,840 vecinos y se licitará la próxima semana.




8 de agosto de 2025 - 9:00 a. m.
En el marco de las celebraciones por el 493° aniversario de Piura, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) anunció la creación del servicio de movilidad urbana en la Asociación de Pobladores de Vivienda (APV) Los Educadores, gracias a un convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). La obra, valorizada en S/ 9,081,171.32, beneficiará directamente a 1,840 vecinos y se licitará la próxima semana.
El acuerdo establece compromisos compartidos: el MVCS, a través del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), remitirá al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el detalle de los recursos necesarios para asegurar el financiamiento hasta la culminación de la obra, además de verificar y dar seguimiento al avance físico y financiero. Por su parte, la comuna provincial, como unidad ejecutora, se encargará de supervisar y controlar la ejecución de los trabajos, destinando los recursos exclusivamente para este fin.
Cabe recordar que, en la Ley de Presupuesto para el año 2025, se transfirió S/ 1 millón para la obra. El saldo restante, superior a S/ 8 millones, ha sido solicitado para iniciar su ejecución. La comuna piurana cumplió con remitir la documentación técnica y administrativa correspondiente, que incluye la declaración jurada de jurisdicción, el acta de disponibilidad del terreno y el acuerdo de concejo que autoriza la firma del convenio.
El proyecto transformará la transitabilidad vehicular y peatonal de la zona mediante la pavimentación rígida de más de 21,500 m², la construcción de veredas y rampas de concreto en 11,372 m², la instalación de 1,727 metros de sardineles sumergidos y 427 metros de sardineles peraltados. También se implementarán bermas en 3,369 m², el sembrado de más de 6,500 m² de grass americano, señalización vial y un sistema de evacuación superficial para aguas pluviales.
Con un plazo de ejecución de 180 días calendario, esta inversión mejorará la conectividad entre sectores, promoverá el desarrollo urbano y garantizará espacios seguros y adecuados para el tránsito en Los Educadores, contribuyendo al progreso integral de la ciudad.
El acuerdo establece compromisos compartidos: el MVCS, a través del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), remitirá al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el detalle de los recursos necesarios para asegurar el financiamiento hasta la culminación de la obra, además de verificar y dar seguimiento al avance físico y financiero. Por su parte, la comuna provincial, como unidad ejecutora, se encargará de supervisar y controlar la ejecución de los trabajos, destinando los recursos exclusivamente para este fin.
Cabe recordar que, en la Ley de Presupuesto para el año 2025, se transfirió S/ 1 millón para la obra. El saldo restante, superior a S/ 8 millones, ha sido solicitado para iniciar su ejecución. La comuna piurana cumplió con remitir la documentación técnica y administrativa correspondiente, que incluye la declaración jurada de jurisdicción, el acta de disponibilidad del terreno y el acuerdo de concejo que autoriza la firma del convenio.
El proyecto transformará la transitabilidad vehicular y peatonal de la zona mediante la pavimentación rígida de más de 21,500 m², la construcción de veredas y rampas de concreto en 11,372 m², la instalación de 1,727 metros de sardineles sumergidos y 427 metros de sardineles peraltados. También se implementarán bermas en 3,369 m², el sembrado de más de 6,500 m² de grass americano, señalización vial y un sistema de evacuación superficial para aguas pluviales.
Con un plazo de ejecución de 180 días calendario, esta inversión mejorará la conectividad entre sectores, promoverá el desarrollo urbano y garantizará espacios seguros y adecuados para el tránsito en Los Educadores, contribuyendo al progreso integral de la ciudad.