Veintiséis de Octubre: MPP entrega 90 títulos de propiedad en el A.H. El Rosal
Nota de prensaCon este documento, los beneficiarios podrán acceder a servicios básicos, programas de vivienda, créditos formales y otros beneficios estatales.





6 de agosto de 2025 - 4:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) formalizó 90 viviendas del asentamiento humano El Rosal, en el distrito Veintiséis de Octubre, a través de la entrega de títulos de propiedad, brindándoles seguridad jurídica y nuevas oportunidades para mejorar sus condiciones de vida.
Durante la ceremonia se realizó la entrega simbólica de 10 títulos. Con este documento, los beneficiarios podrán acceder a servicios básicos, programas de vivienda, créditos formales y otros beneficios estatales.
Desde la Subgerencia de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación se informó que el proceso requirió una labor técnica y legal intensa, debido a que el terreno abarcaba áreas de propiedad estatal y privada. A pesar de ello, se logró concluir exitosamente el proceso, con acompañamiento constante a los vecinos.
“Fue un reto, pero cumplimos con nuestra meta. Ahora las familias tienen respaldo legal sobre sus viviendas y pueden proyectar mejoras a futuro”, indicaron representantes municipales.
Lucila López, una vecina del sector, esperó más de 20 años para formalizar su propiedad. “Ahora tengo la tranquilidad de que esta casa es mía. Gracias a este título podré mejorarla y acceder a programas como Techo Propio”, señaló emocionada.
En lo que va del año, la comuna ha entregado 7,385 títulos de propiedad y proyecta superar los 10,000 al cierre del 2025, con prioridad en zonas vulnerables de la provincia. La municipalidad reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la formalización predial y acercar el Estado a las familias que más lo necesitan.
Durante la ceremonia se realizó la entrega simbólica de 10 títulos. Con este documento, los beneficiarios podrán acceder a servicios básicos, programas de vivienda, créditos formales y otros beneficios estatales.
Desde la Subgerencia de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación se informó que el proceso requirió una labor técnica y legal intensa, debido a que el terreno abarcaba áreas de propiedad estatal y privada. A pesar de ello, se logró concluir exitosamente el proceso, con acompañamiento constante a los vecinos.
“Fue un reto, pero cumplimos con nuestra meta. Ahora las familias tienen respaldo legal sobre sus viviendas y pueden proyectar mejoras a futuro”, indicaron representantes municipales.
Lucila López, una vecina del sector, esperó más de 20 años para formalizar su propiedad. “Ahora tengo la tranquilidad de que esta casa es mía. Gracias a este título podré mejorarla y acceder a programas como Techo Propio”, señaló emocionada.
En lo que va del año, la comuna ha entregado 7,385 títulos de propiedad y proyecta superar los 10,000 al cierre del 2025, con prioridad en zonas vulnerables de la provincia. La municipalidad reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la formalización predial y acercar el Estado a las familias que más lo necesitan.