Municipalidad de Piura impulsa cultura ambiental con campaña "Ponte la camiseta" en Urb. Santa Ana
Nota de prensaLa participación vecinal contribuyó a la recuperación de espacios públicos.





1 de agosto de 2025 - 3:00 p. m.
Fomentando una cultura ambiental sostenida y promoviendo la adecuada segregación de residuos sólidos, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS), desarrolló con éxito la campaña “Ponte la Camiseta” en la urbanización Ignacio Santa Ana, logrando una activa participación vecinal y contribuyendo a la recuperación de espacios públicos.
Desde las 5:30 a.m., personal de limpieza pública y de puntos críticos ejecutó labores intensivas de barrido, recojo de arbustos y residuos en los jirones Catacaos, Tambogrande, Las Lomas y La Arena, interviniendo de forma directa en el mejoramiento del ornato urbano y la limpieza integral de la zona.
Como parte de la jornada, se instaló una estación ecológica en los exteriores del parque Néstor Martos, donde los vecinos pudieron acercarse con residuos reciclables como cartón, botellas, tetrapak, fierro y jabas de huevo, los cuales fueron intercambiados por plantas ornamentales y abono orgánico, producido por la propia comuna a través del aprovechamiento de residuos orgánicos.
La campaña también incluyó visitas domiciliarias realizadas en coordinación con asociaciones de recicladores formales, permitiendo la recolección directa de materiales reutilizables desde los hogares, promoviendo una adecuada gestión de los residuos desde la fuente.
Representantes de la SGIRS y de la Subunidad de Limpieza Pública reafirmaron el compromiso institucional de continuar fortaleciendo acciones de educación ambiental, participación ciudadana y manejo sostenible de residuos sólidos.
La SGIRS informó que la campaña “Ponte la Camiseta” continuará desarrollándose en otras urbanizaciones, asentamientos humanos y centros educativos de la provincia, previa coordinación con directivas vecinales y escolares, a fin de generar conciencia ambiental desde todos los sectores de la comunidad.
Finalmente, la comuna piurana hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse activamente a estas jornadas, recordando que una ciudad limpia es tarea de todos. “¡En unidad construiremos una Piura más limpia, ordenada y sostenible!”, enfatizaron los organizadores.
Desde las 5:30 a.m., personal de limpieza pública y de puntos críticos ejecutó labores intensivas de barrido, recojo de arbustos y residuos en los jirones Catacaos, Tambogrande, Las Lomas y La Arena, interviniendo de forma directa en el mejoramiento del ornato urbano y la limpieza integral de la zona.
Como parte de la jornada, se instaló una estación ecológica en los exteriores del parque Néstor Martos, donde los vecinos pudieron acercarse con residuos reciclables como cartón, botellas, tetrapak, fierro y jabas de huevo, los cuales fueron intercambiados por plantas ornamentales y abono orgánico, producido por la propia comuna a través del aprovechamiento de residuos orgánicos.
La campaña también incluyó visitas domiciliarias realizadas en coordinación con asociaciones de recicladores formales, permitiendo la recolección directa de materiales reutilizables desde los hogares, promoviendo una adecuada gestión de los residuos desde la fuente.
Representantes de la SGIRS y de la Subunidad de Limpieza Pública reafirmaron el compromiso institucional de continuar fortaleciendo acciones de educación ambiental, participación ciudadana y manejo sostenible de residuos sólidos.
La SGIRS informó que la campaña “Ponte la Camiseta” continuará desarrollándose en otras urbanizaciones, asentamientos humanos y centros educativos de la provincia, previa coordinación con directivas vecinales y escolares, a fin de generar conciencia ambiental desde todos los sectores de la comunidad.
Finalmente, la comuna piurana hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse activamente a estas jornadas, recordando que una ciudad limpia es tarea de todos. “¡En unidad construiremos una Piura más limpia, ordenada y sostenible!”, enfatizaron los organizadores.