MPP inicia recepción de moderno complejo educativo inicial N.° 1549 en A.H. Los Pinos

Nota de prensa
Beneficiará directamente a niñas y niños de 3, 4 y 5 años, marcando un importante avance en la reducción de brechas en el acceso a espacios educativos seguros, modernos y funcionales.
Aulas equipadas
Juegos infantiles
Pabellón
Supervisión
Servicios higiénicos

1 de agosto de 2025 - 2:00 p. m.

En su compromiso con la mejora de la infraestructura educativa en la provincia, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) dio inicio al proceso de recepción del renovado complejo educativo inicial N.º 1549, ubicado en el asentamiento humano Los Pinos, en el distrito de Piura. Esta obra, valorizada en más de 2.6 millones de soles, beneficiará directamente a niñas y niños de 3, 4 y 5 años, marcando un importante avance en la reducción de brechas en el acceso a espacios educativos seguros, modernos y funcionales.

La verificación técnica de los ambientes estuvo a cargo de representantes de la Gerencia de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones de la comuna, junto a la directora de la institución, docentes y la presidenta de la APAFA. Durante la inspección, se constató que la infraestructura y el equipamiento cumplen con los estándares técnicos y de seguridad establecidos en el expediente del proyecto, lo que permitirá su pronta inauguración en el marco de las actividades por el aniversario de la ciudad de Piura.

Desde la Subgerencia de Obras se informó que, tras esta primera inspección, la infraestructura se encuentra en óptimas condiciones. Actualmente se realiza el inventario del mobiliario escolar, y se ha verificado que el sistema de drenaje pluvial opera eficientemente, evacuando el agua hacia las cunetas sin filtraciones, tal como lo exige el diseño técnico.

“El objetivo de esta obra es garantizar una educación de calidad en un entorno seguro y adecuado. Para ello, se ha priorizado el uso de materiales resistentes y se ha previsto la infraestructura para enfrentar fenómenos climáticos y sísmicos”, señalaron técnicos municipales.

Por su parte, la profesora Elvia Soto Villavicencio, directora del plantel, expresó su agradecimiento al alcalde y al equipo técnico por hacer realidad esta importante obra. “Antes trabajábamos en condiciones muy limitadas, sin mobiliario ni espacios adecuados. Hoy contamos con aulas amplias, juegos, oficinas equipadas y todos los recursos necesarios para brindar una educación de calidad. Invitamos a los padres de familia a conocer esta renovada institución e inscribir a sus hijos”, sostuvo.

Del mismo modo, Fabiola Albines Bereche, presidenta de la APAFA, recordó que durante más de siete años los estudiantes asistieron a clases en ambientes improvisados y precarios. “Ahora tenemos una infraestructura segura, con espacios recreativos, servicios higiénicos, cocina y oficinas. Las familias, docentes y niños estamos emocionados y profundamente agradecidos por este gran logro”, manifestó.

El proyecto incluye la construcción de dos módulos de aulas, un patio de formación techado, áreas verdes, juegos infantiles, cocina, cerco perimétrico, tanque elevado y un completo equipamiento escolar. Todos los ambientes han sido diseñados para brindar comodidad, seguridad y accesibilidad durante todo el año.

Uno de los componentes más destacados de la obra es el patio de formación techado, cuya estructura metálica y sistema de drenaje garantizan el uso del espacio incluso durante la temporada de lluvias, permitiendo la realización segura de actividades escolares y recreativas.

Finalmente, la comuna informó que en los próximos días continuará con la recepción de otras obras importantes, como las pistas y veredas de los asentamientos humanos Los Algarrobos y Víctor Raúl, como parte del plan integral de mejoramiento urbano que viene ejecutando la MPP para transformar los barrios y elevar la calidad de vida de todos los piuranos.