MPP refuerza el control de eventos por fiestas patrias para garantizar seguridad ciudadana
Nota de prensaSe acordó intensificar la fiscalización de conciertos, presentaciones artísticas y otros eventos masivos que se organicen con motivo de las Fiestas Patrias.


24 de julio de 2025 - 4:00 p. m.
Con el objetivo de prevenir desórdenes y salvaguardar la integridad de la población durante las celebraciones por el 204.º aniversario de la Independencia del Perú, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), en coordinación con la Fiscalía de Prevención del Delito, viene reforzando las acciones de control sobre espectáculos públicos no deportivos.
Durante una reunión técnica, ambas instituciones acordaron intensificar la fiscalización de conciertos, presentaciones artísticas y otros eventos masivos que se organicen con motivo de las Fiestas Patrias, especialmente aquellos que no cuenten con la debida autorización.
La comuna recordó que, según la Ordenanza Municipal N.º 125, todo espectáculo público debe contar con la autorización correspondiente. El incumplimiento de esta norma conlleva sanciones que van desde el 50 % hasta una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), así como la cancelación inmediata del evento y el cierre definitivo del local.
La Subgerencia de Servicios Comerciales, Licencias y Control Sanitario advirtió que no se permitirá el desarrollo de actividades que no presenten la documentación exigida. “Nuestro deber es prevenir, ordenar y proteger a la ciudadanía”, manifestó un vocero de dicha dependencia.
Finalmente, la Municipalidad exhortó a los organizadores de eventos a cumplir estrictamente con la normativa vigente, y a la población en general a celebrar con responsabilidad, respetando el orden público y el marco legal establecido.
Durante una reunión técnica, ambas instituciones acordaron intensificar la fiscalización de conciertos, presentaciones artísticas y otros eventos masivos que se organicen con motivo de las Fiestas Patrias, especialmente aquellos que no cuenten con la debida autorización.
La comuna recordó que, según la Ordenanza Municipal N.º 125, todo espectáculo público debe contar con la autorización correspondiente. El incumplimiento de esta norma conlleva sanciones que van desde el 50 % hasta una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), así como la cancelación inmediata del evento y el cierre definitivo del local.
La Subgerencia de Servicios Comerciales, Licencias y Control Sanitario advirtió que no se permitirá el desarrollo de actividades que no presenten la documentación exigida. “Nuestro deber es prevenir, ordenar y proteger a la ciudadanía”, manifestó un vocero de dicha dependencia.
Finalmente, la Municipalidad exhortó a los organizadores de eventos a cumplir estrictamente con la normativa vigente, y a la población en general a celebrar con responsabilidad, respetando el orden público y el marco legal establecido.