MPP resalta inversión por más de S/ 1 000 millones y reafirma su compromiso con el desarrollo y memoria histórica
Nota de prensaSe anunció el inicio de la licitación para la recuperación del Teatro Municipal, cuyo expediente técnico asciende a S/ 86.5 millones.





24 de julio de 2025 - 11:00 a. m.
En el marco del 204.º aniversario de la Independencia del Perú, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) realizó una emotiva sesión solemne, donde se destacaron los avances en infraestructura, saneamiento, titulación y recuperación del patrimonio histórico, así como una inversión pública que supera los S/ 1 000 millones desde el año 2023. De este monto, entre S/ 500 y S/ 600 millones corresponden a obras gestionadas directamente por la comuna provincial, fruto del trabajo articulado con el Gobierno central.
Durante la ceremonia, la MPP informó que ya se han culminado más de 210 obras en beneficio de la ciudad y se han entregado 7 295 títulos de propiedad, garantizando seguridad jurídica a miles de familias que hoy cuentan con mejores condiciones de vida. En el rubro de saneamiento, se resaltó una inversión superior a los S/ 65 millones, destacando proyectos como el del asentamiento humano Las Palmeras, donde 460 familias accedieron por primera vez a los servicios de agua potable y alcantarillado.
Asimismo, ya está en proceso de licitación la renovación de redes en Los Ficus, Las Malvinas y la urbanización Piura, con una inversión de S/ 20 millones, mientras que la obra de saneamiento en Almirante Grau I y II Etapa ya supera el 60 % de avance.
En cuanto a infraestructura urbana, la MPP precisó que se han modernizado más de 197 mil metros cuadrados de pistas, 78 mil metros cuadrados de veredas, 44 mil metros cuadrados de sardineles y 20 mil metros cuadrados de áreas verdes, con una inversión total superior a los S/ 92 millones. Entre las obras emblemáticas, que marcarán un antes y un después en la ciudad, se encuentra la reconstrucción integral del centro histórico de Piura, que contempla drenaje pluvial, pavimentación y cableado subterráneo, con una inversión valorizada en S/ 113 millones. Además, se anunció el inicio de la licitación para la recuperación del Teatro Municipal, cuyo expediente técnico asciende a S/ 86.5 millones.
La sesión también fue espacio para rendir homenaje a figuras históricas que contribuyeron a la independencia nacional, como Miguel Gerónimo Seminario, promotor de la proclamación de la independencia de Piura el 4 de enero de 1821, y José Andrés Rázuri, héroe de Junín y Ayacucho. La comuna provincial destacó que estos personajes son símbolo de lucha y deben servir de inspiración para seguir construyendo una Piura moderna, resiliente y solidaria.
En ese sentido, se compartió la historia de doña Rosa, vecina de Las Palmeras, quien por más de dos décadas vivió sin agua potable. Gracias a las obras ejecutadas por la MPP, hoy su familia cuenta con acceso seguro a este servicio básico. “Estas no son solo cifras. Son vidas. Son familias que recuperan su dignidad”, se remarcó en el mensaje institucional.
La Municipalidad de Piura hizo un llamado a la unidad entre autoridades, ciudadanía y las nuevas generaciones, reafirmando su compromiso con el progreso y la justicia social. “Así como nuestros héroes proclamaron libertad, hoy proclamamos desarrollo. Sigamos construyendo un Perú donde la justicia, la seguridad y la solidaridad sean una realidad”, finalizó el mensaje central.
La jornada patriótica se inició con la tradicional misa y Te Deum en la Basílica Catedral de Piura, presidida por monseñor Guillermo Elías Millares, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Piura y Tumbes. Posteriormente, las autoridades participaron de la sesión solemne en el palacio municipal y del desfile escolar que congregó a miles de piuranos en un emotivo homenaje a la patria.
Durante la ceremonia, la MPP informó que ya se han culminado más de 210 obras en beneficio de la ciudad y se han entregado 7 295 títulos de propiedad, garantizando seguridad jurídica a miles de familias que hoy cuentan con mejores condiciones de vida. En el rubro de saneamiento, se resaltó una inversión superior a los S/ 65 millones, destacando proyectos como el del asentamiento humano Las Palmeras, donde 460 familias accedieron por primera vez a los servicios de agua potable y alcantarillado.
Asimismo, ya está en proceso de licitación la renovación de redes en Los Ficus, Las Malvinas y la urbanización Piura, con una inversión de S/ 20 millones, mientras que la obra de saneamiento en Almirante Grau I y II Etapa ya supera el 60 % de avance.
En cuanto a infraestructura urbana, la MPP precisó que se han modernizado más de 197 mil metros cuadrados de pistas, 78 mil metros cuadrados de veredas, 44 mil metros cuadrados de sardineles y 20 mil metros cuadrados de áreas verdes, con una inversión total superior a los S/ 92 millones. Entre las obras emblemáticas, que marcarán un antes y un después en la ciudad, se encuentra la reconstrucción integral del centro histórico de Piura, que contempla drenaje pluvial, pavimentación y cableado subterráneo, con una inversión valorizada en S/ 113 millones. Además, se anunció el inicio de la licitación para la recuperación del Teatro Municipal, cuyo expediente técnico asciende a S/ 86.5 millones.
La sesión también fue espacio para rendir homenaje a figuras históricas que contribuyeron a la independencia nacional, como Miguel Gerónimo Seminario, promotor de la proclamación de la independencia de Piura el 4 de enero de 1821, y José Andrés Rázuri, héroe de Junín y Ayacucho. La comuna provincial destacó que estos personajes son símbolo de lucha y deben servir de inspiración para seguir construyendo una Piura moderna, resiliente y solidaria.
En ese sentido, se compartió la historia de doña Rosa, vecina de Las Palmeras, quien por más de dos décadas vivió sin agua potable. Gracias a las obras ejecutadas por la MPP, hoy su familia cuenta con acceso seguro a este servicio básico. “Estas no son solo cifras. Son vidas. Son familias que recuperan su dignidad”, se remarcó en el mensaje institucional.
La Municipalidad de Piura hizo un llamado a la unidad entre autoridades, ciudadanía y las nuevas generaciones, reafirmando su compromiso con el progreso y la justicia social. “Así como nuestros héroes proclamaron libertad, hoy proclamamos desarrollo. Sigamos construyendo un Perú donde la justicia, la seguridad y la solidaridad sean una realidad”, finalizó el mensaje central.
La jornada patriótica se inició con la tradicional misa y Te Deum en la Basílica Catedral de Piura, presidida por monseñor Guillermo Elías Millares, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Piura y Tumbes. Posteriormente, las autoridades participaron de la sesión solemne en el palacio municipal y del desfile escolar que congregó a miles de piuranos en un emotivo homenaje a la patria.