MPP refuerza la cultura de prevención en la comunidad educativa y empresarial
Nota de prensaSe brindaron herramientas esenciales para actuar adecuadamente frente a situaciones de riesgo.




22 de julio de 2025 - 8:30 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias, mediante jornadas de capacitación dirigidas a instituciones educativas y empresas de la ciudad.
En este marco, primero se llevó a cabo una sesión informativa sobre el Plan Familiar de Emergencia dirigida a los estudiantes del CEBA Enrique López Albújar, donde se brindaron herramientas esenciales para actuar adecuadamente frente a situaciones de riesgo. Asimismo, los docentes de la Institución Educativa Particular El Triunfo participaron en una charla preventiva sobre la identificación y mitigación de riesgos en entornos escolares.
Del mismo modo, personal de la empresa FERSALUD fue capacitado en medidas preventivas ante incendios urbanos, así como en la elaboración de planes de emergencia familiares, promoviendo así una cultura organizacional enfocada en la seguridad.
Estas intervenciones forman parte del compromiso de la actual gestión municipal por consolidar una ciudad más preparada y resiliente, teniendo como eje central la protección de la vida humana y la reducción de vulnerabilidades en todos los sectores de la sociedad.
En este marco, primero se llevó a cabo una sesión informativa sobre el Plan Familiar de Emergencia dirigida a los estudiantes del CEBA Enrique López Albújar, donde se brindaron herramientas esenciales para actuar adecuadamente frente a situaciones de riesgo. Asimismo, los docentes de la Institución Educativa Particular El Triunfo participaron en una charla preventiva sobre la identificación y mitigación de riesgos en entornos escolares.
Del mismo modo, personal de la empresa FERSALUD fue capacitado en medidas preventivas ante incendios urbanos, así como en la elaboración de planes de emergencia familiares, promoviendo así una cultura organizacional enfocada en la seguridad.
Estas intervenciones forman parte del compromiso de la actual gestión municipal por consolidar una ciudad más preparada y resiliente, teniendo como eje central la protección de la vida humana y la reducción de vulnerabilidades en todos los sectores de la sociedad.