OMAPED Piura promueve escuelas inclusivas y libres de bullying
Nota de prensaCon el objetivo de promover una cultura de respeto, empatía y sana convivencia en las instituciones escolares del distrito.




21 de julio de 2025 - 11:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), viene impulsando el taller "Bullying e Inclusión Educativa", con el objetivo de promover una cultura de respeto, empatía y sana convivencia en las instituciones escolares del distrito.
La primera jornada se desarrolló en la I.E. Agropecuario N.° 07 del asentamiento humano Chiclayito, en el distrito de Castilla, y estuvo dirigida a estudiantes del quinto año de secundaria. Durante la sesión, los jóvenes reflexionaron sobre las consecuencias del acoso escolar y aprendieron estrategias para su prevención y manejo, así como herramientas que les permitan construir una comunidad educativa más inclusiva y empática.
El taller busca fortalecer el respeto por la diversidad y brindar espacios donde las diferencias sean valoradas como oportunidades para el crecimiento colectivo.
Entre los temas abordados figuraron el impacto emocional del bullying en la salud mental de las víctimas, la responsabilidad del entorno escolar en su erradicación, y la necesidad de consolidar una educación inclusiva que garantice la participación de estudiantes con discapacidad.
Asimismo, se destacó la importancia de crear ambientes escolares donde todos los estudiantes, sin excepción, se sientan seguros, escuchados y valorados.
La OMAPED anunció que esta actividad será replicada progresivamente en diversas instituciones educativas de la provincia, con el fin de fortalecer la red de trabajo por una educación más equitativa e inclusiva.
La primera jornada se desarrolló en la I.E. Agropecuario N.° 07 del asentamiento humano Chiclayito, en el distrito de Castilla, y estuvo dirigida a estudiantes del quinto año de secundaria. Durante la sesión, los jóvenes reflexionaron sobre las consecuencias del acoso escolar y aprendieron estrategias para su prevención y manejo, así como herramientas que les permitan construir una comunidad educativa más inclusiva y empática.
El taller busca fortalecer el respeto por la diversidad y brindar espacios donde las diferencias sean valoradas como oportunidades para el crecimiento colectivo.
Entre los temas abordados figuraron el impacto emocional del bullying en la salud mental de las víctimas, la responsabilidad del entorno escolar en su erradicación, y la necesidad de consolidar una educación inclusiva que garantice la participación de estudiantes con discapacidad.
Asimismo, se destacó la importancia de crear ambientes escolares donde todos los estudiantes, sin excepción, se sientan seguros, escuchados y valorados.
La OMAPED anunció que esta actividad será replicada progresivamente en diversas instituciones educativas de la provincia, con el fin de fortalecer la red de trabajo por una educación más equitativa e inclusiva.