Niños y niñas de Piura celebran el 204.° aniversario de la independencia del Perú con danzas, escenificaciones y gastronomía tradicional

Nota de prensa
La jornada incluyó representaciones teatrales, bailes tradicionales y un homenaje a la independencia, promoviendo el sentido de identidad entre los más pequeños.
Representaciones culturales
Escolares
Niños y niñas
Gastronomía
Símbolos patrios

18 de julio de 2025 - 11:00 a. m.

En una emotiva ceremonia, estudiantes de diversas instituciones educativas participaron en actividades culturales, artísticas y gastronómicas para conmemorar la historia patria. La jornada incluyó representaciones teatrales, bailes tradicionales y un homenaje a la independencia, promoviendo el sentido de identidad entre los más pequeños.

En un acto cargado de emotividad y patriotismo, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Educación, Cultura y Deportes, organizó el evento conmemorativo “Yo también me llamo Perú”, en el marco del 204. ° aniversario de la Independencia del Perú.

La actividad, desarrollada en la Biblioteca Municipal Ignacio Escudero, reunió a niños y niñas de siete instituciones educativas de nivel inicial y primaria, quienes demostraron su cariño por el país a través de diversas expresiones culturales.

Durante la jornada, los pequeños participantes rindieron homenaje a la nación con presentaciones artísticas que incluyeron danzas tradicionales, dramatizaciones y la representación de la proclamación de la independencia. Destacó la actuación del niño Gael Facundo, quien interpretó al general José de San Martín en una emotiva escenificación que emocionó a los asistentes.

Asimismo, la actividad contó con una exposición y degustación de platos típicos de las diferentes regiones del país, como ceviche, carne seca con chifles, tacacho con cecina, entre otros, que reflejan la diversidad cultural peruana.

La gastronomía fue acompañada por coloridas coreografías tradicionales, interpretadas por los escolares con entusiasmo y alegría, que llenaron de patriotismo el espacio.

Participaron instituciones como la I.E.P. “Madre del Buen Consejo”, el C.E. de Gestión No Estatal “Jean Piagget”, y varias escuelas de nivel inicial, quienes reforzaron el valor de la identidad cultural y cívica desde temprana edad.