Emprendedora piurana que reutiliza jeans destaca en exhibición organizada por la MPP

Nota de prensa
La emprendedora expuso una destacada línea textil artesanal elaborada a partir de jeans en desuso, en el marco de un modelo de economía circular y compromiso social.
Artesana
Artesanía
Línea artesanal textil
Exposición de artesanía textil
Escolares asistentes

17 de julio de 2025 - 12:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura, a través de su Subgerencia de Desarrollo Turístico, organizó una exhibición en vivo donde se presentó el emprendimiento Logística Textil, liderado por la artesana piurana Arminda Periche. En la actividad, la emprendedora expuso una destacada línea textil artesanal elaborada a partir de jeans en desuso, en el marco de un modelo de economía circular y compromiso social.

Durante su intervención, Periche explicó que en su taller se reutilizan prendas usadas para transformarlas en mochilas, chalecos, casacas, cartucheras y otras piezas, tanto para la venta como para donaciones. “Todo comenzó cuando un trabajador me dijo: ‘tengo unos jeans, ¿por qué no hacemos mochilitas?’. Desde entonces, todos los trabajadores tienen sus mochilas recicladas y usamos estos productos para apoyar en campañas sociales”, comentó.

La representante de Logística Textil destacó que gran parte de su trabajo está dirigido a empresas privadas, instituciones públicas y organizaciones sociales, a quienes también entrega productos de forma gratuita como parte de su responsabilidad social. “Cuando nos compran camisas, por ejemplo, les obsequiamos mochilas, cartucheras o casacas personalizadas para sus hijos. En Navidad confeccionamos ropa para niños en situación de vulnerabilidad, especialmente en zonas aledañas a Piura”, señaló.

Gracias a su labor solidaria, Periche ha recibido reconocimientos del Congreso de la República y de otras instituciones nacionales. Además, en alianza con la Universidad de Lima, desarrolló un proyecto de economía circular que fue premiado por su enfoque ambiental y social.

La emprendedora también dirige una asociación de mujeres artesanas y agradeció a la comuna piurana por generar espacios de promoción para los pequeños productores locales. “Gracias a la Municipalidad de Piura por permitir que muchas personas conozcan nuestro trabajo. Estos espacios nos permiten mostrar nuestra artesanía y generar nuevas oportunidades para nuestras asociadas”, expresó.

Por su parte, la Subgerencia de Desarrollo Turístico reiteró su disposición a continuar abriendo vitrinas para el talento local. “Estamos sorprendidos con la calidad de los productos que presentan los artesanos. Seguiremos impulsando estos espacios para promocionar el turismo a través de la artesanía, la cultura y la identidad piurana”, señalaron.

El taller de Logística Textil se ubica en Castilla, en la calle Lloque Yupanqui, a dos cuadras del aeropuerto. Las personas interesadas en apoyar esta iniciativa pueden donar jeans usados, los cuales serán transformados en productos útiles y solidarios.