Municipalidad de Piura y Federación gastronómica
Nota de prensaEl acuerdo busca impulsar la formación en gastronomía y negocios, permitiendo a las mujeres fortalecer sus habilidades y generar ingresos que mejoren su calidad de vida y la de sus comunidades.

11 de julio de 2025 - 4:00 p. m.
En una sesión del Concejo Municipal, la Municipalidad Provincial de Piura aprobó por unanimidad un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Federación Gastronómica Turística Peruana e Internacional, con el fin de potenciar el empoderamiento económico de las mujeres que participan en los comedores populares y ollas comunes del distrito.
Este acuerdo facilitará la implementación de capacitaciones especializadas en gastronomía, emprendimiento y desarrollo de negocios, orientadas a fortalecer las competencias en alimentación saludable, técnicas culinarias y creación de pequeñas unidades productivas. La iniciativa busca que las madres de familia no solo desempeñen un papel fundamental en sus comunidades, sino que también puedan generar ingresos propios, mejorando su calidad de vida y la de sus familias.
“El propósito es que estas madres de familia no solo fortalezcan su labor dentro de los comedores y ollas comunes, sino que también puedan generar sus propios ingresos, mejorando así la calidad de vida de sus hogares y comunidades”, destacó la Comisión de Participación Vecinal.
Asimismo, se promoverá el diseño y ejecución conjunta de proyectos gastronómicos, asesorías técnicas, entrenamientos y diversas estrategias destinadas a posicionar el trabajo de ambas instituciones a nivel local, regional, nacional e internacional.
El convenio tendrá una vigencia de un año, no implica compromisos económicos para la Municipalidad y cuenta con informes técnicos y legales favorables que respaldan su implementación, reafirmando el compromiso de la gestión local con el desarrollo social y económico de sus habitantes.
Este acuerdo facilitará la implementación de capacitaciones especializadas en gastronomía, emprendimiento y desarrollo de negocios, orientadas a fortalecer las competencias en alimentación saludable, técnicas culinarias y creación de pequeñas unidades productivas. La iniciativa busca que las madres de familia no solo desempeñen un papel fundamental en sus comunidades, sino que también puedan generar ingresos propios, mejorando su calidad de vida y la de sus familias.
“El propósito es que estas madres de familia no solo fortalezcan su labor dentro de los comedores y ollas comunes, sino que también puedan generar sus propios ingresos, mejorando así la calidad de vida de sus hogares y comunidades”, destacó la Comisión de Participación Vecinal.
Asimismo, se promoverá el diseño y ejecución conjunta de proyectos gastronómicos, asesorías técnicas, entrenamientos y diversas estrategias destinadas a posicionar el trabajo de ambas instituciones a nivel local, regional, nacional e internacional.
El convenio tendrá una vigencia de un año, no implica compromisos económicos para la Municipalidad y cuenta con informes técnicos y legales favorables que respaldan su implementación, reafirmando el compromiso de la gestión local con el desarrollo social y económico de sus habitantes.