Municipalidad de Piura inicia la construcción del Megacolegio Almirante Miguel Grau en Veintiséis de Octubre

Nota de prensa
La esperada obra beneficiará a cerca de 950 estudiantes y representa una inversión de más de 22 millones de soles para cerrar las brechas en infraestructura educativa en Piura.
Colegio Almirante Miguel Grau
Primera piedra
Bienvenida
Número artístico
Padres y madres de familia

11 de julio de 2025 - 8:00 p. m.

En un acto cargado de emotividad y esperanza, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) dio inicio oficial a la construcción del nuevo colegio Almirante Miguel Grau en el distrito Veintiséis de Octubre, poniendo fin a una espera que duró más de tres décadas. La intervención, que cuenta con una inversión de S/ 22.251.685,94, busca transformar la experiencia educativa de aproximadamente 950 alumnos de los niveles inicial, primaria y secundaria, brindándoles espacios modernos, seguros y adecuados para su desarrollo académico.

El proyecto, con un plazo de ejecución de 480 días calendario, contempla la edificación de ambientes modernos y funcionales para cada nivel educativo. En inicial se construirán siete aulas pedagógicas, servicios higiénicos inclusivos, patio, cocina, zona de juegos y cisterna. En primaria, se ejecutarán quince aulas (seis de ellas serán rehabilitadas), SUM, escalera de emergencia, cocina, servicios higiénicos y patio de formación. En secundaria, el proyecto incluye doce aulas pedagógicas, biblioteca, sala de reuniones, módulo de conectividad, oficinas administrativas, vestuarios y una moderna plataforma deportiva.

Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, el director del colegio, Héctor Julio Ramírez Juárez, expresó su satisfacción por esta histórica inversión. “Muchas aulas tienen más de 30 años. Esta obra nos permitirá brindar una educación de calidad, en espacios cómodos y adecuados, como merecen nuestros estudiantes”, afirmó, resaltando además la creciente demanda de vacantes en secundaria en la zona.

Estudiantes, docentes y padres de familia participaron activamente en el acto protocolar. Raysa Canchica Pernía, en representación de los alumnos de cuarto año de secundaria, manifestó su alegría y esperanza: “Hoy es un día que quedará en nuestra memoria. Gracias a quienes creen en nosotros, los jóvenes. Esta nueva escuela es motivo de alegría y esperanza.” Por su parte, Liliana Panta Cano, madre de familia, destacó la importancia de la obra para la comunidad: “Esto no solo es fierro y cemento. Es futuro, es dignidad, es justicia para nuestros hijos. Queremos que se cumplan los plazos porque nuestros niños están muy ilusionados.”

Para garantizar la continuidad educativa durante la ejecución, la empresa constructora ha implementado un plan de contingencia que incluye módulos temporales completamente equipados con aulas, servicios higiénicos, comedor y cocina, construidos con materiales seguros y de calidad.

En el acto, las autoridades municipales entregaron oficialmente el expediente técnico a la plana docente, resaltando que este proyecto es fruto de una gestión responsable y del trabajo articulado con la comunidad educativa. “Cuando el compromiso es genuino, las gestiones dan frutos. Esta no es una promesa más, es una realidad que marcará la vida de cientos de familias”, señalaron.