MPP inicia proceso para elaborar expediente técnico de obra de riego que rehabilitará 30 km de canales en Tambogrande

Nota de prensa
Con una inversión de más de 25 millones de soles, se busca mejorar la infraestructura hídrica en San Lorenzo, optimizando el uso del recurso y promoviendo el desarrollo agrícola de la zona.
Votación

11 de julio de 2025 - 8:00 a. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha dado inicio al proceso para la elaboración del expediente técnico del proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio de provisión de agua para riego en el sector hidráulico menor San Lorenzo, ubicado en el distrito de Tambogrande. La convocatoria para la contratación del servicio de consultoría de obra fue lanzada oficialmente, marcando un paso decisivo hacia la ejecución de una intervención que beneficiará a más de 1,348 agricultores de la zona.

El objetivo principal de esta iniciativa es optimizar el uso del recurso hídrico mediante la rehabilitación y mejoramiento de diez canales de segundo, tercer, cuarto y quinto orden, que en conjunto suman más de treinta kilómetros de infraestructura. Además, se contemplan obras complementarias como tomas laterales, cámaras de retención, caídas y medidores, con una inversión referencial que asciende a 25 millones 413 mil 137 soles.

Entre los canales que serán intervenidos se encuentran el canal T-15.8, con 7,868 metros de longitud; CP3 Toma 05, con 1,831 metros; CP3 Toma 07, con 5,572 metros; CP3 Toma 01 Vieja, con 2,118 metros; Sub Lateral CP2 Componente 05, con 2,393 metros; Sub Lateral CP2 Componente 10, con 2,617 metros; Sub Lateral Avendaño, con 1,271 metros; Lateral Los Elenos, con 2,096 metros; Sub Lateral Las Mercedes, con 2,886 metros; y Lateral San Pablo, con 1,504 metros.

El proceso de contratación sigue un cronograma establecido y publicado en el portal del SEACE. El registro de participantes se realizó el 9 de julio, mientras que la integración de bases está prevista para el 15 de julio, tras la etapa de consultas y absoluciones. La presentación de ofertas se realizará de manera electrónica hasta el 21 de julio, y se estima que la buena pro será otorgada el 24 del mismo mes.

El plazo para la elaboración del expediente técnico será de cuatro meses, beneficiando directamente a más de mil agricultores y mejorando de manera significativa las condiciones de riego en esta importante zona agrícola del distrito de Tambogrande.