Fortalecen gestión de comedores populares y ollas comunes a través de capacitación en sistema informático
Nota de prensaUna herramienta fundamental que permite registrar y controlar de manera eficiente la información sobre beneficiarios, asistencia alimentaria y administración de recursos.


10 de julio de 2025 - 2:30 p. m.
Con el objetivo de optimizar la gestión y promover la transparencia en la administración de recursos destinados a los programas sociales, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Programas Sociales, realizó una importante jornada de capacitación dirigida al personal encargado de los centros de atención en la modalidad Programa de Atención Complementaria (PCA), que incluye comedores populares, ollas comunes, hogares albergues y atención a personas en riesgo.
La capacitación se centró en el fortalecimiento del uso del Sistema Informático PCA, una herramienta fundamental que permite registrar y controlar de manera eficiente la información sobre beneficiarios, asistencia alimentaria y administración de recursos, permitiendo así una mejor toma de decisiones y garantizando que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan.
La actividad estuvo a cargo del Lic. Jimmy Albines Velásquez, especialista territorial del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), quien brindó orientación técnica a los participantes, entre ellos supervisores, promotores, digitadores y personal administrativo. Durante la jornada, se abordaron temas clave como el registro y atención de beneficiarios, indicadores de funcionamiento, supervisiones, elaboración de documentos de gestión, manejo del inventario de alimentos y la comunicación institucional a través del sistema.
La Lic. Fresia Cobos, monitora del Programa de Comedores Populares de la MPP, destacó que la capacitación es una herramienta fundamental para fortalecer la gestión de los comedores populares, permitiendo un manejo eficiente y transparente de los recursos, asegurando que la ayuda alimentaria llegue efectivamente a quienes más lo necesitan.
Los comedores populares son organizaciones sociales de base que brindan alimentación diaria a bajo costo a familias en situación de vulnerabilidad, cumpliendo un rol crucial en la seguridad alimentaria de la comunidad piurana. Por ello, desde la Municipalidad se continúa impulsando este tipo de iniciativas que permitan mejorar la sostenibilidad, eficacia y calidad del servicio que ofrecen.
Con acciones como esta, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con una gestión social eficiente, moderna y centrada en el bienestar de los sectores más necesitados de la población.
La capacitación se centró en el fortalecimiento del uso del Sistema Informático PCA, una herramienta fundamental que permite registrar y controlar de manera eficiente la información sobre beneficiarios, asistencia alimentaria y administración de recursos, permitiendo así una mejor toma de decisiones y garantizando que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan.
La actividad estuvo a cargo del Lic. Jimmy Albines Velásquez, especialista territorial del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), quien brindó orientación técnica a los participantes, entre ellos supervisores, promotores, digitadores y personal administrativo. Durante la jornada, se abordaron temas clave como el registro y atención de beneficiarios, indicadores de funcionamiento, supervisiones, elaboración de documentos de gestión, manejo del inventario de alimentos y la comunicación institucional a través del sistema.
La Lic. Fresia Cobos, monitora del Programa de Comedores Populares de la MPP, destacó que la capacitación es una herramienta fundamental para fortalecer la gestión de los comedores populares, permitiendo un manejo eficiente y transparente de los recursos, asegurando que la ayuda alimentaria llegue efectivamente a quienes más lo necesitan.
Los comedores populares son organizaciones sociales de base que brindan alimentación diaria a bajo costo a familias en situación de vulnerabilidad, cumpliendo un rol crucial en la seguridad alimentaria de la comunidad piurana. Por ello, desde la Municipalidad se continúa impulsando este tipo de iniciativas que permitan mejorar la sostenibilidad, eficacia y calidad del servicio que ofrecen.
Con acciones como esta, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con una gestión social eficiente, moderna y centrada en el bienestar de los sectores más necesitados de la población.