MPP fortalece capacidades para asegurar continuidad operativa frente a desastres y cambio climático

Nota de prensa
El propósito es contar con personal técnico preparado para enfrentar los diversos riesgos que amenazan la integridad del territorio y de los servicios públicos.
Defensa Civil
Charlas
Exposición
Capacitación

9 de julio de 2025 - 8:00 a. m.

En un firme compromiso con la seguridad institucional y la protección de la ciudadanía, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) desarrolló una jornada de formación y capacitación en materia de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) y Adaptación al Cambio Climático, con el objetivo de fortalecer las capacidades internas que permitan garantizar la continuidad operativa de la comuna ante situaciones de emergencia o eventos extremos.

Esta iniciativa se enmarca en el Plan Operativo Institucional (POI) 2025, así como en el programa de actividades de la Plataforma de Defensa Civil y del Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres de la MPP, y responde a la necesidad urgente de contar con personal técnico preparado para enfrentar los diversos riesgos que amenazan la integridad del territorio y de los servicios públicos.

La capacitación estuvo dirigida a los integrantes del Grupo de Comando para la Gestión de la Continuidad Operativa, así como a miembros del equipo técnico responsable de formular los instrumentos del Sistema de GRD de la provincia, además de funcionarios de áreas clave involucradas en la respuesta y planificación ante emergencias.

El evento contó con la valiosa asistencia técnica de instituciones especializadas a nivel nacional, como el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI). Por parte de INDECI, la Ing. Juanita Linares Chávez expuso sobre la “Formación y capacitación en materia de gestión del riesgo de desastres”, abordando conceptos clave como aspectos generales, marco normativo, planificación operativa, acciones de respuesta y recuperación, entre otros, que aseguren la operatividad continua de los servicios municipales ante un desastre.

Asimismo, el Ing. Héctor Yauri Quispe, especialista de SENAMHI, desarrolló el tema “Adaptación al cambio climático”, enfatizando la importancia de implementar medidas basadas en evidencia científica para anticiparse a los impactos del cambio climático en las ciudades, como inundaciones, sequías, olas de calor, entre otros eventos extremos, cada vez más frecuentes e intensos.

Esta capacitación no solo buscó mejorar la capacidad de respuesta institucional frente a desastres naturales, sino también avanzar en una gestión del riesgo proactiva, planificada y basada en la resiliencia. La Municipalidad Provincial de Piura reafirma así su compromiso con la protección del patrimonio, la vida y la integridad de sus ciudadanos, impulsando políticas públicas modernas que se alinean con los desafíos globales en materia de cambio climático y reducción de riesgos.