Inversión de S/ 2.7 millones transforma la educación inicial en El Tallán
Nota de prensaLa obra tiene como objetivo mejorar las condiciones de aprendizaje de más de 50 niñas y niños de 3, 4 y 5 años.





8 de julio de 2025 - 4:00 p. m.
Como parte de su política de descentralización de la inversión pública y mejora de la infraestructura educativa, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) supervisó el avance de la de mejoramiento y ampliación de la Institución Educativa Inicial n.° 1563, ubicada en el centro poblado El Tabanco, distrito de El Tallán. La obra, que registra un avance físico superior al 90 %, tiene como objetivo mejorar las condiciones de aprendizaje de más de 50 niñas y niños de 3, 4 y 5 años.
Con una inversión de S/ 2 696 276.40, el proyecto contempla la construcción de tres módulos educativos, un salón de usos múltiples, baños diferenciados para estudiantes y docentes, patio techado, canaletas de concreto, comedor, cocina, dirección, depósito y cerco perimétrico. Asimismo, incluye el equipamiento completo con mobiliario escolar y administrativo.
Durante la visita, personal de la Gerencia de Desarrollo Territorial y de Inversiones indicó que actualmente se están ejecutando los últimos acabados e instalaciones, como la zona de juegos, puertas y ventanas.
Uno de los aspectos destacados del proyecto es la implementación de servicios higiénicos dentro de cada aula, lo que permitirá que los niños no tengan que salir durante las clases. Además, se contará con una batería de baños general.
Durante el proceso constructivo, los menores continúan recibiendo sus clases con normalidad en aulas prefabricadas implementadas por la empresa contratista, como parte del plan de contingencia. Esto ha permitido asegurar la continuidad del servicio educativo sin mayores inconvenientes.
Algunos pobladores señalaron que, antes del inicio de esta obra, sus hijos estudiaban en condiciones muy precarias, en aulas improvisadas sin piso ni mobiliario adecuado, lo que limitaba seriamente su desarrollo educativo. Esta nueva infraestructura representa, por ello, una mejora significativa para la niñez del sector.
Con una inversión de S/ 2 696 276.40, el proyecto contempla la construcción de tres módulos educativos, un salón de usos múltiples, baños diferenciados para estudiantes y docentes, patio techado, canaletas de concreto, comedor, cocina, dirección, depósito y cerco perimétrico. Asimismo, incluye el equipamiento completo con mobiliario escolar y administrativo.
Durante la visita, personal de la Gerencia de Desarrollo Territorial y de Inversiones indicó que actualmente se están ejecutando los últimos acabados e instalaciones, como la zona de juegos, puertas y ventanas.
Uno de los aspectos destacados del proyecto es la implementación de servicios higiénicos dentro de cada aula, lo que permitirá que los niños no tengan que salir durante las clases. Además, se contará con una batería de baños general.
Durante el proceso constructivo, los menores continúan recibiendo sus clases con normalidad en aulas prefabricadas implementadas por la empresa contratista, como parte del plan de contingencia. Esto ha permitido asegurar la continuidad del servicio educativo sin mayores inconvenientes.
Algunos pobladores señalaron que, antes del inicio de esta obra, sus hijos estudiaban en condiciones muy precarias, en aulas improvisadas sin piso ni mobiliario adecuado, lo que limitaba seriamente su desarrollo educativo. Esta nueva infraestructura representa, por ello, una mejora significativa para la niñez del sector.