Municipalidad de Piura entregará 409 títulos de propiedad en Tambogrande
Nota de prensaLa ceremonia de entrega se realizará este miércoles 9 de julio a partir de las 2:00 p.m.

7 de julio de 2025 - 8:00 a. m.
En el marco de las celebraciones por el mes patrio, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la formalización predial en las zonas rurales, con la próxima entrega de 409 títulos de propiedad a familias del caserío El Papayo, Cruz Verde y Pedregal, jurisdicción del distrito de Tambogrande.
La ceremonia se realizará este miércoles 9 de julio, a partir de las 2:00 p.m., en las instalaciones de la Institución Educativa N.° 15289 El Papayo, con la participación de autoridades locales y representantes del municipio.
Esta importante acción marca un hito para cientos de familias que, tras años de espera, accederán por fin a la seguridad jurídica sobre sus viviendas y terrenos. La formalización les permitirá acceder a servicios básicos como agua y saneamiento, postular a bonos habitacionales del Fondo Mi Vivienda y gestionar créditos para mejorar sus viviendas o emprender proyectos productivos.
Desde la Subgerencia de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación se destaca que este proceso responde a una política municipal activa y descentralizada, que busca cerrar las brechas de informalidad que persisten especialmente en el ámbito rural, donde históricamente ha sido más difícil acceder a la propiedad formal.
“La titulación predial no solo otorga seguridad jurídica, también transforma realidades. Es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y fomentar el desarrollo ordenado del territorio”, señalaron representantes de lacomunapiurana.
La ceremonia se realizará este miércoles 9 de julio, a partir de las 2:00 p.m., en las instalaciones de la Institución Educativa N.° 15289 El Papayo, con la participación de autoridades locales y representantes del municipio.
Esta importante acción marca un hito para cientos de familias que, tras años de espera, accederán por fin a la seguridad jurídica sobre sus viviendas y terrenos. La formalización les permitirá acceder a servicios básicos como agua y saneamiento, postular a bonos habitacionales del Fondo Mi Vivienda y gestionar créditos para mejorar sus viviendas o emprender proyectos productivos.
Desde la Subgerencia de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación se destaca que este proceso responde a una política municipal activa y descentralizada, que busca cerrar las brechas de informalidad que persisten especialmente en el ámbito rural, donde históricamente ha sido más difícil acceder a la propiedad formal.
“La titulación predial no solo otorga seguridad jurídica, también transforma realidades. Es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y fomentar el desarrollo ordenado del territorio”, señalaron representantes de lacomunapiurana.