Municipalidad de Piura promueve cultura ambiental con taller de reciclaje en I.E. Los Algarrobos
Nota de prensaEn en el taller “Transformando el plástico”, convirtieron simples tapas de botellas en coloridos llaveros.





3 de julio de 2025 - 2:00 p. m.
En una jornada llena de creatividad, conciencia ambiental y aprendizaje, 30 estudiantes del segundo año de secundaria de la I.E. J.E.C. Los Algarrobos participaron en el taller “Transformando el plástico”, donde convirtieron simples tapas de botellas en coloridos llaveros. Esta innovadora iniciativa forma parte del compromiso municipal por fomentar una ciudadanía más responsable con el medio ambiente, a través de la Gerencia de Gestión Ambiental y la Subgerencia de Promoción y Cultura Ambiental.
Durante el taller, los estudiantes aprendieron paso a paso cómo transformar el plástico: primero recolectaron tapas, luego las cortaron en pequeños fragmentos, después las fundieron utilizando papel manteca y una plancha doméstica, y finalmente moldearon sus propios diseños. El resultado: llaveros personalizados hechos por ellos mismos, con un mensaje claro de conciencia y acción ambiental.
La actividad forma parte del Programa Municipal EDUCCA y contó con la participación especial del voluntario japonés Takuma Kobayashi, de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), junto a los gestores ambientales del municipio y representantes de la ONG Ciudad Saludable. Todos ellos unieron esfuerzos para brindar una jornada educativa e interactiva enfocada en el reciclaje y la correcta gestión de los residuos sólidos.
Asimismo, se realizó dinámicas educativas a cargo de la ONG Ciudad Saludable, que implementó juegos de memoria en el patio escolar utilizando imágenes de residuos orgánicos, inorgánicos y peligrosos. Estas actividades lúdicas reforzaron el aprendizaje ambiental y contribuyeron al desarrollo de habilidades sociales entre los participantes, como la empatía, la escucha activa y el trabajo colaborativo.
Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su apuesta por una educación ambiental integral, activa e innovadora en las escuelas de la ciudad.
Durante el taller, los estudiantes aprendieron paso a paso cómo transformar el plástico: primero recolectaron tapas, luego las cortaron en pequeños fragmentos, después las fundieron utilizando papel manteca y una plancha doméstica, y finalmente moldearon sus propios diseños. El resultado: llaveros personalizados hechos por ellos mismos, con un mensaje claro de conciencia y acción ambiental.
La actividad forma parte del Programa Municipal EDUCCA y contó con la participación especial del voluntario japonés Takuma Kobayashi, de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), junto a los gestores ambientales del municipio y representantes de la ONG Ciudad Saludable. Todos ellos unieron esfuerzos para brindar una jornada educativa e interactiva enfocada en el reciclaje y la correcta gestión de los residuos sólidos.
Asimismo, se realizó dinámicas educativas a cargo de la ONG Ciudad Saludable, que implementó juegos de memoria en el patio escolar utilizando imágenes de residuos orgánicos, inorgánicos y peligrosos. Estas actividades lúdicas reforzaron el aprendizaje ambiental y contribuyeron al desarrollo de habilidades sociales entre los participantes, como la empatía, la escucha activa y el trabajo colaborativo.
Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su apuesta por una educación ambiental integral, activa e innovadora en las escuelas de la ciudad.