Exposición itinerante por los 200 años de El Peruano busca preservar la memoria histórica del país
Nota de prensaLa exhibición que pone en valor la historia del periodismo peruano y su rol en la construcción de la identidad nacional.





3 de julio de 2025 - 1:00 p. m.
Con motivo de los 200 años del Diario Oficial El Peruano, se inauguró, en la Plaza de Armas de Piura, la exposición itinerante “El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia”, una muestra histórica que reúne portadas y páginas emblemáticas que han acompañado los principales hitos del país, incluyendo hechos trascendentales para la región Piura.
Al ritmo de marinera, autoridades locales y representantes del medio oficial dieron apertura a esta exhibición que pone en valor la historia del periodismo peruano y su rol en la construcción de la identidad nacional. Entre las piezas destacadas se encuentran la publicación de la ley que dio origen al departamento de Piura, crónicas y fotografías de la Piura antigua, así como una edición conmemorativa por el centenario de la tradicional escenificación de la inmolación del almirante Miguel Grau.
La muestra también incluye ejemplares como la primera edición de El Peruano Independiente, fundado por Simón Bolívar en 1825, y otras portadas icónicas, como la referida a la elección del papa León XIV, y la que celebra la clasificación de Perú al Mundial de Fútbol.
Durante la ceremonia de inauguración participaron el director de Medios Periodísticos de El Peruano, Félix Paz, y la regidora Teresa Calva Saavedra, encargada de la alcaldía, quien destacó la importancia de esta muestra como herramienta de difusión de la memoria histórica y de acercamiento entre el Estado y la ciudadanía. “Agradecemos profundamente esta oportunidad de recibir en Piura esta valiosa exposición que nos permite conocer cómo funciona el Estado, cómo evoluciona nuestra sociedad y cómo se construye nuestra historia. El Peruano no solo informa, también preserva y difunde el patrimonio cultural de los peruanos”, expresó.
Por su parte, Félix Paz resaltó que esta es la primera vez que la muestra se presenta en una Plaza de Armas, lo que permite un mayor acercamiento con la población. “Esta exposición es una mirada a los dos siglos de historia que hemos narrado desde las páginas de El Peruano. Incluye ediciones clave desde la perspectiva piurana y nacional, y busca acercarse tanto a la ciudadanía como a la academia. Ayer estuvimos en la Universidad Nacional de Piura conversando con estudiantes de comunicación, y hoy estamos aquí, en el corazón de la ciudad, celebrando con todos ustedes.”
El representante del diario también adelantó que existen planes para llevar esta muestra a otras provincias de la región, como Ayabaca, con el objetivo de seguir difundiendo la riqueza cultural y turística del norte peruano.
Luego del recorrido, las autoridades se dirigieron al Salón de Actos de la Municipalidad Provincial de Piura, donde se hizo entrega de una resolución y una placa de reconocimiento al Diario Oficial El Peruano, en mérito a su valioso aporte a la historia y democracia del país durante dos siglos de vida institucional.
Finalmente, Félix Paz entregó a la comuna un cuadro con la portada histórica que anunció la elección del cardenal piurano Robert Prevost como el papa León XIV, gesto que fue recibido con emoción por resaltar el orgullo y la proyección universal de los hijos ilustres del Perú.
La exposición permanecerá durante 15 días en la Plaza de Armas y continuará su recorrido por otras regiones del país.
Al ritmo de marinera, autoridades locales y representantes del medio oficial dieron apertura a esta exhibición que pone en valor la historia del periodismo peruano y su rol en la construcción de la identidad nacional. Entre las piezas destacadas se encuentran la publicación de la ley que dio origen al departamento de Piura, crónicas y fotografías de la Piura antigua, así como una edición conmemorativa por el centenario de la tradicional escenificación de la inmolación del almirante Miguel Grau.
La muestra también incluye ejemplares como la primera edición de El Peruano Independiente, fundado por Simón Bolívar en 1825, y otras portadas icónicas, como la referida a la elección del papa León XIV, y la que celebra la clasificación de Perú al Mundial de Fútbol.
Durante la ceremonia de inauguración participaron el director de Medios Periodísticos de El Peruano, Félix Paz, y la regidora Teresa Calva Saavedra, encargada de la alcaldía, quien destacó la importancia de esta muestra como herramienta de difusión de la memoria histórica y de acercamiento entre el Estado y la ciudadanía. “Agradecemos profundamente esta oportunidad de recibir en Piura esta valiosa exposición que nos permite conocer cómo funciona el Estado, cómo evoluciona nuestra sociedad y cómo se construye nuestra historia. El Peruano no solo informa, también preserva y difunde el patrimonio cultural de los peruanos”, expresó.
Por su parte, Félix Paz resaltó que esta es la primera vez que la muestra se presenta en una Plaza de Armas, lo que permite un mayor acercamiento con la población. “Esta exposición es una mirada a los dos siglos de historia que hemos narrado desde las páginas de El Peruano. Incluye ediciones clave desde la perspectiva piurana y nacional, y busca acercarse tanto a la ciudadanía como a la academia. Ayer estuvimos en la Universidad Nacional de Piura conversando con estudiantes de comunicación, y hoy estamos aquí, en el corazón de la ciudad, celebrando con todos ustedes.”
El representante del diario también adelantó que existen planes para llevar esta muestra a otras provincias de la región, como Ayabaca, con el objetivo de seguir difundiendo la riqueza cultural y turística del norte peruano.
Luego del recorrido, las autoridades se dirigieron al Salón de Actos de la Municipalidad Provincial de Piura, donde se hizo entrega de una resolución y una placa de reconocimiento al Diario Oficial El Peruano, en mérito a su valioso aporte a la historia y democracia del país durante dos siglos de vida institucional.
Finalmente, Félix Paz entregó a la comuna un cuadro con la portada histórica que anunció la elección del cardenal piurano Robert Prevost como el papa León XIV, gesto que fue recibido con emoción por resaltar el orgullo y la proyección universal de los hijos ilustres del Perú.
La exposición permanecerá durante 15 días en la Plaza de Armas y continuará su recorrido por otras regiones del país.